Gustavo Petro alistaría nuevo viaje a Centroamérica por crisis migratoria

Vie, 13/10/2023 - 15:34
El encuentro ‘Por una vecindad fraterna y con bienestar’ reunirá a varios mandatarios de la región.
Créditos:
Presidencia de la República de Colombia

El presidente Gustavo Petro asistirá a la cumbre migratoria del 22 de octubre que convocó México con otros 11 países de Latinoamérica para discutir el flujo inédito de migrantes en la región, según anunció este viernes el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

“Acabo de hablar con él (Petro) por teléfono para invitarlo a que nos acompañe, vamos a reunirnos vecinos, pueblos hermanos de Centroamérica, de América Latina, del Caribe, el día 22 de este mes, de este domingo en ocho (días), en Palenque, para tratar el tema migratorio porque nos preocupa bastante", declaró López Obrador.

"Se va a llamar el encuentro ‘Por una vecindad fraterna y con bienestar’, entonces van a estar con nosotros presidentes, me confirmó el presidente Gustavo Petro que va a asistir", añadió el gobernante mexicano en su rueda de prensa diaria.

Te puede interesar: Embajada de Estados Unidos pide a Petro que condene ataques de Hamás

Petro y el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, faltaban de confirmar su asistencia al encuentro, según expuso López Obrador el lunes.

El presidente de México informó entonces de la presencia de los mandatarios de Ecuador, Colombia, El Salvador, Honduras, Belice, Venezuela, Haití, Cuba, Costa Rica y Panamá, aunque aún no ha anunciado sí asistirá el guatemalteco.

En el encuentro en Chiapas, estado fronterizo con Guatemala, López Obrador buscará una propuesta común de la región sobre migración para después presentarla en noviembre al presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

"Está creciendo el flujo migratorio y tenemos que buscar opciones atendiendo las causas, buscando ayudarnos mutuamente para que la gente tenga opciones, tenga posibilidad de quedarse en sus pueblos y que no se vea en la necesidad de migrar, entonces queremos ver cómo elaboramos de común acuerdo un plan para el bienestar", dijo ahora.

El encuentro ocurrirá mientras México y Centroamérica afrontan un flujo migratorio "sin precedentes", como advirtió la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) el mes pasado.

En la nueva oleada migratoria, el mandatario calculó que a la frontera de México con Centroamérica llegan hasta 6.000 migrantes diarios, mientras que a la de Estados Unidos arriban hasta 10.000.

“Nos preocupa mucho no solo el que cada vez son más (migrantes), sino que corren muchos riesgos, en el caso de nuestro país atraviesan todo México y hay muchos riesgos, y muchos riesgos en el transporte, hemos tenido accidentes, en los últimos 15 días dos accidentes lamentables”, expuso el gobernante mexicano.

Creado Por
Con información de Agencia EFE.
Más KienyKe
Por su implicación en el caso de corrupción de la UNGRD, la Fiscalía hará este miércoles 21 de mayo la solicitud de detención intramural.
Por su implicación en el caso de corrupción de la UNGRD, la Fiscalía hará este miércoles 21 de mayo la solicitud de detención intramural.
El presentador de La Casa de los Famosos se sinceró sobre uno de los momentos más duros de su vida profesional. ¿De qué se trata?
El proceso por presunto soborno de testigos da un giro: declaraciones bajo juramento señalan al senador Cepeda por pagos, presiones y ofrecimientos. El juicio ya no es solo contra Uribe.
Kien Opina