Video: Gustavo Petro protagoniza lapsus por lenguaje inclusivo

Mié, 22/02/2023 - 15:59
Durante el lanzamiento de la iniciativa CampeSENA el presidente Gustavo Petro tuvo un pequeño fallo en su discurso, le contamos qué pasó.

Desde sus intervenciones como senador de la república el hoy presidente Gustavo Petro se ha destacado como un hábil orador que, incluso, suele improvisar durante sus declaraciones y aún así destacar por la facilidad que tiene para unir conceptos y conectar con su público. Sin embargo tras su llegada a la Casa de Nariño también ha protagonizado varios lapsus y errores. Más recientemente, por ejemplo registró uno por cuenta del uso del lenguaje inclusivo.

Las declaraciones del mandatario se dieron en el marco de su discurso durante el lanzamiento de CampeSENA, una iniciativa del Gobierno Nacional con la que se busca fomentar la formación de los trabajadores del campo en Colombia y así impulsar la producción agrícola.

Te puede interesar: Petro niega falta de garantías en paro taxista y les envía mensaje

El lapsus se generó cuando el presidente Petro hacía referencia a la reforma agraria en Colombia y lo que esta significaría para los derechos de los campesinos.

“Si Fedegan cumple su palabra y tenemos los recursos en el presupuesto para comprar la tierra ya, y que todo este Gobierno se dedique los siguientes años a esto, podemos hacer una reforma agraria y podemos poner al campesinado, no solamente en la Constitución, como sujeto de derechos y de derechas…”, pronunció el mandatario antes de corregir y hacer referencia a la orientación política.

El momento generó risa entre los asistentes al evento así como en el presidente quien no tardó en retomar el hilo del discurso para destacar que actualmente, en el siglo XXI, más que un azadón, se hace necesario apoyar al campesino colombiano con conectividad y energía limpia.

CampeSENA y la formación de los campesinos colombianos


Durante el lanzamiento de CampeSENA, una estrategia de formación para los campesinos de Colombia con el apoyo del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), el presidente Gustavo Petro anunció que los trabajadores del campo ya no deberán certificar haber cursado la primaria y el bachillerato para acceder a los programas de la reconocida entidad colombiana.

Te puede interesar: Gustavo Petro insiste en importancia de la reforma agraria para lograr la paz

“Se suspenden varios requisitos de títulos de bachiller y primaria para estudiar técnicos en el Sena. Se educará en energías limpias y comunidades de conectividad al campesinado. La decisión de hacer una reforma agraria es irreversible”, acotó el mandatario en compañía del Director del Servicio Nacional de Aprendizaje Jorge Eduardo Londoño.

Más KienyKe
La Comisión de Acusación abrió investigación preliminar contra el presidente Gustavo Petro por el caso de los pasaportes, tras una denuncia de Abelardo de la Espriella.
La feria, que se realiza del 21 al 23 de noviembre en el norte de Bogotá, destaca la creatividad, identidad y talento de los 32 departamentos del país.
Autoridades confirmaron la captura de alias ‘Chará’ por el homicidio de Harold Aroca. Un juez envió a prisión a otro implicado, Anderson Pinzón, señalado de tortura y secuestro.
El cantante Giovanny Ayala pidió al presidente Gustavo Petro apoyar con todo el Gaula y la fuerza pública para lograr la liberación de su hijo Miguel, secuestrado en el Cauca.
Kien Opina