Gobierno impugnará fallo que prohíbe a Duque exaltar a la Virgen de Chiquinquirá

Mar, 28/07/2020 - 07:56
La oficina jurídica de presidencia prepara la impugnación del fallo que pidió a Duque no exaltar a la Virgen de Chiquinquirá.

La oficina jurídica de presidencia impugnará el fallo del Tribunal de Cali que ordenó al presidente Iván Duque borrar el trino de conmemoración de la Virgen de Chiquinquirá y abstenerse de exaltar la religión.

Según se conoció, la oficina jurídica prepara la impugnación. Hasta el momento el mandatario no ha cumplido la orden de borrar el mensaje publicado el 9 de julio de 2020 y que el tribunal le dio un plazo de 48 horas para hacerlo.

Según la denuncia que respondió el tribunal, el ciudadano denunciante alegó la falta a los principios de laicidad del Estado y la separación de este con la religión, que contempla la Constitución, así como la libertad de culto.

Varios miembros del partido de Gobierno rechazaron el fallo del Tribunal de Cali, entre ellos el senador y expresidente Álvaro Uribe Vélez quien afirmó que la libertad de culto es para todos los ciudadanos, incluido el presidente de la República.

“Cuando el señor presidente Iván Duque manifiesta su devoción por la Santísima Virgen de Chiquinquirá lo hace en ejercicio de esa libertad, sin restringir la libertad de colombiano alguno, me parece que con esas tutelas abusan y nos van llevando a un totalitarismo en nombre de la democracia”, afirmó el exmandatario en defensa del presidente.

La decisión del tribunal 

El Tribunal Superior de Cali consideró que el mensaje emitido en Twitter por el presidente Duque “debió hacerse con el debido cuidado de no desconocer derechos fundamentales ajenos, dad el impacto que genera en los ciudadanos esa declaración por provenir del primer mandatario”, así mismo, el fallo asegura que “resulta ofensivo para aquellos que no se sienten identificados con el credo católico, si se tiene en cuenta que en la misma se señala “hoy celebramos” y “nuestra”, situación que, al hacer referencia a un número plural de personas, resulta ser un incentivo para los devotos de esa congregación, y excluyente para los que no”, aseguró el magistrado que emitió el fallo.

“En su sentir el mensaje es discriminatorio toda vez que el presidente está vulnerando las demás creencias, cultos y minorías religiosas que no aprueban la adoración de la Virgen de Chiquinquirá, pues desde el cargo está incitando y haciendo proselitismo religioso en favor de un culto, además de congraciarse con las mayorías políticas devotas”, se lee en la tutela.

De esa forma, el Tribunal protegió los derechos del demandante y ordenó al presidente eliminar el tweet de su cuenta de Twitter publicado el 9 de julio de 2020 alusivo a la Virgen de Chiquinquirá, acción que deberá realizar en las 48 horas siguientes.

Así mismo, ordenó “prevenir al presidente de la República Iván Duque Márquez, para que, en lo sucesivo, se abstenga de incurrir en las conductas que dieron origen a esta tutela”, se lee en el fallo.

Escuche las noticias más importantes del día:

Más KienyKe
Medicina Legal confirmó que la familia bogotana en San Andrés falleció por intoxicación con fosfina tras una fumigación en su habitación de hotel.
Yeferson Cossio se ha vuelto noticia por la mansión en la que vivía en arriendo en Medellín, esto fue lo que sucedió.
La captura voluntaria de alias Kevin representa un golpe estratégico a las disidencias en Cauca y refuerza las acciones militares contra alias Iván Mordisco.
Fuga de gas detectada a las 4:30 a.m. del 28 de agosto en la Autopista Sur (Carrera 4 No. 2‑18 Sur) en Soacha provocó cierre total. Autoridades y Vanti atienden la emergencia.
Kien Opina