JEP y Comisión de la Verdad condenan atentado

Jue, 17/01/2019 - 13:27
Dos instituciones fundamentales en la implementación de los Acuerdos de Paz, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y la Comisión de la Verdad, expesaron este jueves su rotunda condena a lo ocu
Dos instituciones fundamentales en la implementación de los Acuerdos de Paz, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y la Comisión de la Verdad, expesaron este jueves su rotunda condena a lo ocurrido en la Escuela de Cadetes General Santander, que sufrió un atroz atentado terrorista.  "La Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición rechaza totalmente y lamenta con profunda tristeza el atentado en contra de la Policía Nacional, ocurrido hoy en las instalaciones de la Escuela de Cadetes General Santander, que deja nueve jóvenes muertos y 54 heridos", afirmó el ente recientemente instalado. "La Comisión se solidariza con las víctimas, los familiares y la Policía Nacional y se une al dolor de toda Colombia ante este acto de terror. La Comisión invita a no perder la esperanza, y a continuar la tarea por la verdad, la justicia y la no repetición de la barbarie", agregó el ente.  Por su parte, en un comunicado, la JEP expresó un mensaje similar en defensa de la convivencia y la institucionalidad de los colombianos. "La Jurisdicción Especial para la Paz manifiesta su enérgico rechazo y profunda preocupación frente al atentado contra la Escuela de Cadetes de Policía General Santander. La JEP se une a todas las voces de rechazo por este acto cruel e inhumano y acompaña a las víctimas y sus familias". "La Jurisdicción solicita el urgente esclarecimiento de este trágico y reprochable hecho. La irracionalidad de los actos violentos no puede truncar la construcción de la paz", concluyó el tribunal especial.  Además de todas las instituciones locales, buena parte de la comunidad regional se sumó a las palabras de condena contra el terrorismo y solidaridad con los familiares de las víctimas, entre ellos los presidentes de Panamá (Juan Carlos Varela), Ecuador (Lenín Moreno), Argentina (Mauricio Macri), Perú (Martín Vizcarra) y el secretario general de la OEA, Luis Almagro. 
Más KienyKe
El ELN liberó a cinco soldados retenidos desde el 9 de noviembre en Tame, Arauca. La entrega se hizo a una comisión humanitaria en el oriente del país.
La Academia honró a Tom Cruise con su primer Oscar. El actor agradeció entre aplausos y recordó su pasión por el cine durante los Governors Awards.
Petro defiende bombardeos bajo el DIH pese a pedidos de suspensión. Siete menores murieron en un ataque contra el EMC en Guaviare.
Donald Trump aseguró que está dispuesto a dialogar con Nicolás Maduro en medio de la reciente designación del Cartel de los Soles como organización terrorista.
Kien Opina