La propuesta de Gustavo Bolívar frente a la elección de la fiscal

Vie, 09/02/2024 - 12:57
El exsenador se manifestó tras los hechos que tuvieron lugar en medio de las manifestaciones del 8 de febrero.
Créditos:
EFE

En medio de la controversia que se presentó después de las manifestaciones que se presentaron cerca a las instalaciones del Palacio de Justicia, en modo de protesta por la demora en la elección de la nueva fiscal, Gustavo Bolívar abrió una conversación en su cuenta de X.

En esta ocasión, el exsenador de la República pidió a los manifestantes que, en la próxima fecha en la que se adelante una votación para la elección de la nueva fiscal, no se lleven a cabo protestas sociales.

Esta petición es argumentada por el político asegurando que, estas coyunturas, serían aprovechadas por los magistrados para retrasar más la elección de quien reemplazará al fiscal Francisco Barbosa.

Para demostrar que no se deja presionar, la Corte Suprema de Justicia usará las manifestaciones como pretexto para seguir aplazando la elección de la Fiscal… Veremos si al quitarles esta excusa inventan otra o eligen a la Fiscal que desalojará al narcotráfico de la institución.

Cabe resaltar que, debido a la falta de decisión de la corte, el próximo 13 de febrero, día en que Barbosa abandone la Fiscalía, la vicefiscal Martha Mancera será la encargada de asumir las riendas de esta entidad.

La falta de elección de un fiscal, por parte de la Corte Suprema de Justicia, ayuda a resaltar la tesis de varios integrantes del Pacto Histórico sobre un supuesto golpe de estado que diferentes entidades estatales estarían ejecutando contra el presidente. 

¿Qué dijo el Pacto Histórico frente a las protestas?

En medio de las manifestaciones que se adelantaron en la Plaza de Bolívar, desde la presidencia se emitió un comunicado de Carlos Ramón Gonzales, director del DAPRE, asegurando que desde el gobierno nunca se citaron a las manifestaciones que tuvieron lugar en el centro histórico de Bogotá.

Lea también: Así fue la votación de la corte para la elección de la nueva Fiscal

Según la explicación de González, las manifestaciones promovidas desde el ejecutivo, de la mano de FECODE, fueron las que se llevaron a cabo en la entrada del Búnker de la Fiscalía General de la Nación.

Además, se aclaró que desde el gobierno de Gustavo Petro se respeta la independencia de las ramas y se dejó claro, desde antes de las manifestaciones, que la jornada no tenía como propósito ejercer presión a la Corte Suprema de Justicia. 

Esta situación, por orden del presidente, se solucionó con la salida del SMAD que, al final, dispersó a los manifestantes que se agruparon alrededor del Palacio de Justicia, dejando a los magistrados encerrados por alrededor de cinco horas.

Más KienyKe
El excontralor general habló en Kién Es Kién del país que conoce desde las regiones, su lucha contra la corrupción con inteligencia artificial, su fe, su familia y los ataques digitales que ha enfrentado.
'Alístate que estoy suelta como gabete' celebra 15 años de historia y éxito imparable.
La creadora de contenido compartió recientemente su primer error como madre primeriza y no dudó en pedir consejos para enfrentar esta nueva etapa.
La presentadora Mabel Cartagena, habló en KienyKe.com sobre las sorpresas que traerá la segunda temporada de ‘Tu casa, un hogar con Mabel Cartagena’.
Kien Opina