Líderes políticos y empresariales de Cali y el Valle hacen llamado a Petro

Mar, 28/11/2023 - 12:21
La no inclusión de Cali en la lista de ciudades priorizadas para soluciones de seguridad llevó a muchos a manifestar sus peticiones al Gobierno.
Créditos:
Facebook Alejandro Eder

Falta poco más de un mes para que en Cali se  posesione como alcalde Alejandro Éder, que ya le hizo un llamado al presidente Petro para atender prioritariamente la seguridad, estableciendo mecanismos de cooperación entre la administración nacional y el gobierno local.

El alcalde electo hizo énfasis en el homicidio como delito que refleja la situación de seguridad que hay actualmente en la capital del Valle del Cauca. 

¡Le pido al señor Presidente y al Ministro de Defensa que nuestra ciudad sea una prioridad en la lucha contra el crimen y la violencia! Cali pone 1 de cada 10 homicidios que ocurren en Colombia. Es la ciudad con la percepción de inseguridad más alta y los caleños estamos en constante riesgo por unas amenazas regionales y trasnacionales que no podemos enfrentar solos como gobierno local. El Gobierno Nacional tiene las llaves para que llegue la seguridad y la paz a Cali y al suroccidente.

Estas críticas y llamados a la administración Petro surgen de que el Gobierno no haya incluido a Cali entre la lista de ciudades prioritarias en atención a la seguridad.

Víctor Manuel Salcedo(representante a la Cámara) y Dilian Francisca Toro estuvieron reunidos con el ministro de Justicia, Néstor Osuna, para abordar temas relacionados con la cooperación institucional a gran escala para mermar las fuerzas de las estructuras criminales que amenazan constantemente la integridad de la población, apabullando así la confianza de la ciudadanía y acabando con la tranquilidad. 

 

Pero no solo las voces políticas hicieron eco a este llamado al Gobierno colombiano. También los empresarios se sumaron a este casi clamor, llegando el último mes de 2024.

Luis Fernando Pérez, presidente de la Cámara de Comercio de Cali, señaló una correlación entre la inseguridad y las caídas en el rendimiento del sector productivo y comercial en la ciudad. 

Dijo a medios de comunicación que "se necesita una estrategia, tanto de ciudad como regional, porque los problemas que aquejan a Cali no son solucionables cuando se enfoca únicamente a nivel local. Necesitamos tener en cuenta el contexto y las dinámicas de violencia que se viven en la región, como el norte del Cauca y los municipios aledaños"

"No solamente hay los peores indicadores de percepción de seguridad, sino en los homicidios. Cali, sin duda, siempre está en los primeros lugares. Por eso, la región le pide al Gobierno Nacional que seamos priorizados", añadió María Isabel Ullóa, directora ejecutiva de ProPacífico. 

Más KienyKe
El Partido Liberal interpuso una tutela para que el Nuevo Liberalismo cambie nombre y símbolos antes de 2026, alegando confusión en el electorado.
La Escuela Festiva 2025 abre sus puertas con el programa CarrozaLab, una apuesta inclusiva que exalta el arte, la tradición y la identidad cartagenera.
Dos personas resultaron heridas tras un fuerte choque entre un camión y un tractocamión en Usaquén, al norte de Bogotá.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, y la representante Catherine Juvinao protagonizaron un fuerte intercambio en redes tras el allanamiento a la casa del funcionario.
Kien Opina