Macías: Debate sobre JEP será el 29 de abril

Mar, 23/04/2019 - 10:19
El presidente del Senado, Ernesto Macías, aseguró que será el próximo lunes cuando se realizará la plenaria en el Senado para votar las objeciones que hizo el presidente Iván Duque a la Ley Esta
El presidente del Senado, Ernesto Macías, aseguró que será el próximo lunes cuando se realizará la plenaria en el Senado para votar las objeciones que hizo el presidente Iván Duque a la Ley Estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Este martes, los senadores dispusieron del Estatuto de la Oposición para establecer el orden del día y "publicar, anunciar e incluir la discusión de las objeciones a la Ley Estatutaria de la JEP para que se hiciera la sesión plenaria este miércoles 24 de abril de 2019". No obstante, sobre dicho trámite, Macías explicó que la oposición sí podía definir el orden del día, tres veces por legislatura, pero la definición de la fecha es competencia de la mesa directiva. "Yo ya había dicho que estábamos programando la plenaria para este miércoles o el próximo lunes. Seguimos pensando en lo mismo, por lo que le quedaría a la oposición solo dos oportunidades más para hacer este trámite", anunció el congresista. Sin embargo, en entrevista con Blu Radio, el presidente del Senado aseguró que la plenaria será convocada para el próximo lunes: " Vamos a convocar la plenaria para evacuar las objeciones. De tal manera que lo que vamos a hacer es garantizar una discusión amplia", dijo.

"Consideré mi deber presentar acción de tutela"

Macías también interpuso una tutela ante la Sala Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura en contra de la plenaria que se realizó en la Cámara de Representantes y que rechazó las objeciones presidenciales a la Ley Estatutaria de la JEP. "Consideré mi deber presentar acción de tutela, buscando subsanar un error en el trámite a las Objeciones del proyecto de 'ley estatutaria de la JEP'. No obstante, agendaremos de inmediato su discusión y votación en la Plenaria del Senado", expresó el senador del Centro Democrático. https://twitter.com/ernestomaciast/status/1120725872158416897 Según el senador, los artículos 165 y 167 de la Constitución Política de Colombia ordenan que la Cámara de origen (el Senado) se debe pronunciar primero, antes que la Cámara baja, "de manera que queda un vicio que puede ocasionar algún daño en el futuro a la Ley". "Lo que pretendemos es que se corrija un error de trámite, pero eso no impide que siga en el Senado. Entonces, consideré prudente y como obligación para que se corrija y que la Ley no vaya a sufrir más adelante", afirmó Macías.
Más KienyKe
La Fundación Santa Fe compartió un nuevo comunicado detallando el aún complicado estado de salud de Miguel Uribe.
El alcalde de Medellín acusó al presidente Gustavo Petro de favorecer a estructuras ilegales mientras aumenta la violencia en el país.
Andrés Llinás sufrió fuerte lesión enfrentándose al Cali y ahora Millonarios compartió parte médico.
Paola Rey sorprendió en redes sociales al revelar que lleva dos años separada de Juan Carlos Vargas, padre de sus hijos.
Kien Opina