María Fernanda Cabal amplía demanda en contra de Hollman Morris

Jue, 17/10/2024 - 07:25
María Fernanda Cabal decide ampliar la demanda que interpuso a Hollman Morris por hostigamiento político.
Créditos:
KienyKe.com

En un giro inesperado en el ámbito político colombiano, la senadora María Fernanda Cabal hizo públicas serias acusaciones contra Hollman Morris, actual gerente de RTVC. La controversia surgió tras la difusión de un video en el que, según Cabal, Morris hace afirmaciones amenazantes en su contra, diciendo que “a Cabal la llevo a la cárcel, así se me acabe la vida”.

La senadora, representante del Centro Democrático, catalogó estas palabras como una amenaza directa y “muy grave”, dada la posición de Morris como funcionario público. En un comunicado, Cabal anunció su intención de acudir a instancias nacionales e internacionales para salvaguardar su vida, integridad y dignidad, alegando que sufre hostigamiento con fines políticos.

Cabal ya había interpuesto una denuncia penal contra Morris por hostigamiento, pero ahora planea ampliarla, considerándolo un acto de agresión inaceptable en un contexto democrático. “Decir que me llevará a la cárcel usando medios públicos, porque él es funcionario público, así no es, señor Hollman Morris”, enfatizó la senadora.

El video en cuestión, que fue compartido durante una transmisión en una plataforma de radio de RTVC, surgió mientras Morris conmemoraba el aniversario de la Unión Patriótica (UP), un partido que ha sido históricamente objeto de persecuciones en Colombia. Durante su intervención, Morris se refirió a Cabal y otros opositores como “depredadores”, lo que generó un profundo rechazo en la senadora.

“Él está atacando a un opositor, que soy yo, cuando el Gobierno debe garantizar derechos a la oposición”, añadió Cabal, subrayando que estos comentarios van en contra de los principios democráticos.

La senadora espera que su denuncia prospere, reafirmando que en Colombia no se puede tolerar la violación de los derechos de la oposición ni la persecución política por parte de los gobiernos en el poder.

La situación ha generado un amplio debate sobre la libertad de expresión y el respeto a los derechos de los opositores en el contexto político actual de Colombia, donde las tensiones entre diferentes sectores continúan en aumento. La respuesta de las autoridades y el desarrollo de esta denuncia serán cruciales para definir el rumbo de este episodio que ha sacudido la esfera política del país.

Más KienyKe
El New York Times reveló que ambos mandatarios sostuvieron una llamada telefónica, junto a Marco Rubio, en medio de la creciente tensión entre Washington y Caracas.
Verstappen, sexto en la clasificación, alerta: "La carrera será un ejercicio de supervivencia" por los problemas de su Red Bull, complicando su lucha por el título.
Cinco partidos, 100 aspirantes y varios nombres en entredicho: así se arma el Frente Amplio de Roy para disputar curules al Senado en 2026.
Más del 70% de la flota A320 de Avianca deberá permanecer en tierra mientras se realiza una actualización urgente de software ordenada por Airbus, afectando la operación durante 10 días.
Kien Opina