Centro Democrático pide más protección para profesionales de la salud

Dom, 12/04/2020 - 14:23
"Ante la enorme exposición de médicos, paramédicos, enfermeros y demás integrantes del talento humano de la salud, es imperativo todas las medidas para protegerlos", manifestó la colectividad.

La bancada de congresistas del Centro Democrático le pidió a los ministerios de Salud y del Trabajo que le exijan a los hospitales públicos y privados brindar los elementos necesarios para proteger a los médicos, enfermeras y todo el personal que batalla contra el Covid-19.

El partido le hizo un llamado a la cartera del Trabajo para que le solicite a las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL) y a las diferentes clínicas el cumplimiento en el suministro de los elementos de protección y los equipos de bioseguridad. 

Al Minsalud y a la Superintendencia de Salud les dijo que tienen que pedirle a las EPS, IPS y ESE garantizar la protección de todos sus empleados, sin discriminación, sean de contrato laboral o de prestación de servicios.

"Ante la enorme exposición de médicos, paramédicos, enfermeros y demás integrantes del talento humano de la salud por la propagación del virus, es imperativo todas las medidas para protegerlos", mencionó la colectividad. 

El Centro Democrático también señaló que se requieren pruebas permanentes al personal de salud de manera que cuando enfermen sean retirados del trabajo, para evitar el sobrecontagio que se estudió como posible causa de complicaciones de la enfermedad.

Según indicó, los médicos con enfermedades crónicas que supongan un riesgo para sus vidas, no deberían están atendiendo pacientes contagiados. 

De igual manera, los congresistas pidieron supervisar la destinación del 7 % de los ingresos de las ARL en acciones de promoción y prevención, entre ellas la compra de elementos de protección personal y chequeos médicos, enfocados al personal directamente expuesto al contagio de Covid-19, como lo expresa el decreto 500 de 2020.

Además, insistieron en la necesidad de una norma que autorice a que, en las familias donde ambos padres son médicos y tienen hijos menores de 16 años, uno de ellos no atienda la emergencia. "Hay muchas familias médicas preocupadas", manifestaron. 

Más KienyKe
A pesar de la popularidad de China en este mercado, Colombia sigue ganando terreno en el competitivo mundo de los cosméticos.
Valeria Aguilar, la nueva eliminada de MasterChef Celebrity, ya tiene un lucrativo proyecto tras su paso por el reality.
Hablamos con una experta sobre el proyecto que busca que las mujeres se reconcilien con su ciclo menstrual.