Petro canceló reunión con Claudia López sobre el Metro subterráneo

Lun, 23/01/2023 - 16:29
El presidente Gustavo Petro postergó el encuentro con Claudia López en el que definiría el futuro del Metro de Bogotá

La alcaldesa de Bogotá Claudia López anunció por medio de su cuenta en Twitter que la reunión prevista para este 23 de enero con el Presidente Gustavo Petro en la Casa de Nariño fue finalmente aplazada por el mandatario debido a temas de agenda.

Con un escueto trino, la mandataria distrital informó de la nueva fecha (miércoles 25 de enero) y reiteró el eje central del encuentro: la construcción del Metro de Bogotá que dependiendo de lo que resulte de la reunión, podría construirse bajo la modalidad de metro subterráneo lo que a su vez significa mayores tiempos de espera para su entrega y mayores costos para su construcción.

“Por agenda del señor Presidente nos acaban de cancelar la reunión prevista para hoy sobre el metro de Bogotá. Quedó reprogramada para este miércoles al final de la tarde”, señaló López por medio de su cuenta en Twitter, respecto a la reunión que se tenía programada para este lunes a las 4:00 p.m.

La puja respecto a la modalidad de la primera línea del metro comenzó meses atrás, luego de la posesión del presidente Gustavo Petro quien desde su llegada a la Casa de Nariño destacó la importancia de revisar la viabilidad de su construcción de manera subterránea y no elevada como se diseñó durante la alcaldía de Enrique Peñalosa.

Incluso, antes de que se tratara el tema con la alcaldesa Claudia López, el presidente Petro se habría encontrado con el consorcio chino que tiene a su cargo la construcción del huidizo proyecto de movilidad, en donde les habría solicitado nuevas propuestas para la construcción del metro subterráneo.

Respecto a ello se conoció que los licitantes presentaron cinco propuestas respecto a la modalidad solicitada por el presidente Petro, con sobrecostos que oscilarían entre los 5 y 16 billones de pesos.

De igual forma, las obras presentarían demoras adicionales de entre 3 y 6 años dependiendo de la propuesta elegida por los dirigentes.

Aunque Claudia López se ha mostrado escéptica a realizar cambios a lo inicialmente acordado en materia Metro, al parecer el distrito estaría tentado con la propuesta presentada por el consorcio chino para construir el tramo subterráneo desde la calle 72 (Actual estación de Transmilenio Calle 72) hasta la Calle 100. Lo que sería equivalente a 3 estaciones subterráneas y cerca de 6 billones de pesos más en costos.

Más KienyKe
Renuncias internas despejaron el camino para que Aníbal Gaviria sea el candidato de la Fuerza de las Regiones de cara a la consulta interpartidista de marzo.
Desde 1991 ninguna moción de censura ha destituido ministros. El caso del ministro Sánchez reabre el debate sobre su utilidad y su efecto político.
Colombia denunció ante la OEA que EE. UU. realiza ataques contra embarcaciones en el Caribe “al margen del derecho internacional”, aumentando la tensión regional.
La aerolínea low cost completó 50 aviones, 50 millones de pasajeros y 50 destinos, mientras fortalece su operación en Colombia, uno de sus mercados clave.
Kien Opina