“Indígenas hampones”, Miguel Polo Polo rechaza actos violentos en Bogotá

Mié, 19/10/2022 - 17:58
El representante Miguel Polo Polo rechazó la violencia en las manifestaciones y culpó al Gobierno.

El representante a la Cámara por la circunscripción afro, Miguel Abraham Polo Polo, rechazó tajantemente los actos vandálicos que se presentaron a lo largo de este miércoles 19 de octubre por parte de indígenas embera en el centro de Bogotá. El congresista compartió por medio de su cuenta de Twitter varios de los actos que se registraron y criticó al Gobierno su postura de indulto frente a este tipo de actos.

“Los indígenas hampones creen estar por encima de todo y q tienen licencia para matar. Ya no solo se meten en fincas y matan negros, sino q están en Bogotá matando policías y destruyendo empresas. Pero según el gobierno, esto es justificable ya q están rabiosos ¡Tocó defendernos!”, aseguró Polo Polo quien además convocó a la ciudadanía a una marcha los próximos 22 y 29 de octubre en rechazo del gobierno en cabeza de Gustavo Petro.

Los indígenas hampones creen estar por encima de todo y q tienen licencia para matar. Ya no solo se meten en fincas y matan negros, sino q están en Bogota matando policías y destruyendo empresas. Pero según el gobierno, esto es justificable ya q están rabiosos ¡Tocó defendernos!

— MIGUEL POLO POLO (@MiguelPoloP) October 19, 2022

 “Aquí vemos claramente como estos terroristas usan a mujeres y niños, pero luego se hacen las víctimas. Señor Petro no dejaremos que le entregue el país a estos violentos. Con más fuerza y en verdadera paz marcharemos este 22 y 29 de Octubre para decirle NO a sus políticas de odio”, acotó el representante que desde su llegada al capitolio el pasado 20 de julio ha sido un férreo opositor del nuevo gobierno.

Durante las manifestaciones de los indígenas embera en Bogotá se registró a varios uniformados de la policía heridos, gestores de convivencia, así como graves daños materiales tanto en la estación de Transmilenio Museo del Oro como en la sede de Avianca, ubicada en la calle 16 con carrera 7.

Los reproches de Miguel Polo Polo, sin embargo, no quedaron ahí y nuevamente responsabilizó a la flexibilidad del Gobierno Petro por la arremetida violenta de los manifestantes.

“La violencia a la que nos está llevando este desgobierno es de terror, dándole aval a delincuentes para que ataquen a nuestra @PoliciaColombia . Ahora deben permitir que les grieten, Insulten y golpeen a muerte en pleno centro de la capital. Ahí tienen su #PazTotal cínicos”, agregó.

Más KienyKe
El presidente Gustavo Petro le pidió a Washington no inmiscuirse en la política interna tras críticas a su estrategia de paz y dudas sobre la renovación del mandato de la Misión de Verificación de la ONU.
Hoy tienen más de 12,5 billones en ventas anuales y se consolida como un motor económico y social para el país.
La precandidata presidencial destacó logros sociales del Gobierno Petro, pero afirmó que cambiaría el estilo confrontacional por un modelo de mayor diálogo, unidad y respeto por los derechos humanos.
Las manifestaciones contra la eliminación del subsidio al diésel dejan 102 arrestos. Entre ellos, tres colombianos, cinco venezolanos y un argentino.
Kien Opina