Niño ambientalista sorprendió la plenaria del Senado

Jue, 19/12/2019 - 15:21
Mientras se llevaba a cabo la discusión de la reforma tributaria en la plenaria del Senado de la República, un niño llamó la atención de los asistentes con un elocuente discurso ambientalista.

Mientras se llevaba a cabo la discusión de la reforma tributaria en la plenaria del Senado de la República, un niño llamó la atención de los asistentes con un elocuente discurso ambientalista. Por estos días, el tema del cuidado al medio ambiente es motivo de preocupación de muchos jóvenes en el mundo, e incluso de algunos líderes mundiales debido al activismo que inició la adolescente Greta Thunberg, por esta razón han prestado mayor atención al respecto. [single-related post_id="1228375"] Colombia, el segundo país más biodiverso del mundo también inició una lucha en contra del cambio climático, por lo que muchas organizaciones ambientales han liderado iniciativas para salvaguardarlo. Sin embargo, el pasado miércoles los senadores se llevaron una sorpresa durante la plenaria, mientras discutían la ley de crecimiento económico, cuando un menor tomó el micrófono del presidente del Congreso, Lidio García, para hacer un llamado a los legisladores en defensa del medio ambiente. Se trata de Francisco Javier Vera, quien es líder ambiental del 'Guardianes por la vida'. El menor saludó a los congresistas y agradeció por el espacio que le concedió el presidente del recinto. [single-related post_id="1228022"] "Vine para pedirles conciencia del daño que hemos hecho al medio ambiente. Les pido que como senadores de la República, sean gobiernos y senadores que legislen para la vida", inició el líder ambiental. Se refirió a algunas iniciativas que ayudarían a proteger el ambiente, el fracking, las pruebas en animales, plásticos de un solo uso y el maltrato animal. "Estamos nosotros, que me parece injusto, como niños luchando por nuestro planeta, porque es nuestro turno y es nuestra generación. Debemos cuidar y amar al medio ambiente", prosiguió Francisco. Y agregó: "Siendo gobiernos que legislan para la vida debemos luchas por un planeta sostenible".

Pero, ¿quién es Francisco Vera?

En diálogo con KienyKe.com, su madre, Ana María Manzanares, contó que Francisco tiene 10 años, estudia en el municipio de Villeta (Cundinamarca) y pasa a quinto grado. "Desde pequeñito le ha gustado leer libros de ciencia y de literatura en general. Especialmente este año empezó a leer nociones de física cuántica y filosofía para niños. Hasta hace seis meses practicó Taekwondo y en la actualidad le gusta nadar", afirmó la madre del líder ambientalista. Manifestó que desde pequeñito ha estado en contacto con el activismo animalista y ambientalista porque en su casa pertenecen a la 'Coalición Colombia Sin Toreo', que busca la abolición de las corridas de toros, y a un movimiento social denominado 'Por La Vida'. "En ese sentido él ha participado de esos espacios de tiempo atrás. Desde éste año ha seguido con admiración las acciones del FridaysForFuture", expresó su madre.

¿Cómo llegó a participar en el Congreso?

Según afirmó Ana María, a Francisco le gusta ir al Congreso de la República y generalmente le pide a su tía, quien es edil de Teusaquillo, que lo lleve. "Como está en vacaciones estuvo el lunes en el Congreso de la República, saludando a algunos representantes a los que ha visto en medios, especialmente del Partido Verde y en algún momento vio la oportunidad de pedir que le dieran la palabra en la Plenaria del Senado, una petición a la que la Mesa Directiva accedió y pues el resultado fue su intervención que ya se conoce", afirmó su madre. https://twitter.com/PlasticAttackCO/status/1207401578187182083
Más KienyKe
La Dirección contra la Corrupción adelanta labores de policía judicial tras la filtración de audios en los que el exfuncionario hablaría de un supuesto plan para destituir al presidente Gustavo Petro.
Hallazgo de fosa común en Guaviare revela crimen de disidencias de las FARC contra ocho líderes sociales.
Así es el acuerdo que alcanzó el Gobierno con las disidencias de las FARC para implementar este importante piloto.
La captura de alias ‘Fito’ en Ecuador desató rumores sobre presuntos vínculos con Gustavo Petro. La Presidencia colombiana niega rotundamente cualquier implicación.
Kien Opina