"No hay impedimento para que las Farc hagan política"

Jue, 29/06/2017 - 06:22
El presidente Juan Manuel Santos se pronunció sobre la polémica que ha levantado la dejación de armas por parte de las Farc y sobre la alianza de los expresidentes Álvaro Uribe y Andrés P
El presidente Juan Manuel Santos se pronunció sobre la polémica que ha levantado la dejación de armas por parte de las Farc y sobre la alianza de los expresidentes Álvaro Uribe y Andrés Pastrana de cara a las elecciones presidenciales de 2018. El mandatario aseguró que se debe respetar lo acordado con la guerrilla, por lo que subrayó que desde agosto próximo, las Farc podrán hacer política. “La justicia transicional comienza a laborar muy pronto. Están en ese proceso. Los nominadores se están reuniendo para escoger a los jueces y no hay ningún impedimento para que las Farc hagan política desde el momento en que se les permita, que será a partir del primero de agosto. Hay unos pactos y unos acuerdos que hay que respetar”, expresó en entrevista con Blu Radio. [single-related post_id="712562"] Sobre la polémica creciente que abrió el número de armas que la guerrilla entregó el pasado 27 de junio, Santos recordó que han sido incautadas por las autoridades más de las 7.132 que reportó la ONU, por lo que en suma serían alrededor de 50.000.  “Se les olvida que llevamos muchos años incautando armas a las Farc, que llevamos muchos años recibiendo desmovilizados de las Farc con armas. En los últimos años se les incautaron 13.467. Las armas que entregaron los desmovilizados son casi 3.700; antes de 2010 se obtuvieron 25.000. Si usted le suma el proceso de paz y las que entregaron, que son 7.200, más las 800 que tienen para brindar seguridad en zonas veredales, eso suma más de 50.000”, enfatizó el jefe de Estado. [single-related post_id="712381"]

Santos: Esa alianza tiene de todo menos de santa

Para el mandatario, las críticas por parte de sectores como el Centro Democrático tienen como único fin "descalificar" para "su conveniencia". A propósito de los comicios presidenciales que se avecinan, el Presidente se refirió a la recién anunciada alianza entre Uribe y Pastrana. Según indicó, la ve con "tristeza" porque “tiene de todo, menos de santa”.
“Esa alianza está movida por sentimientos negativos que ojalá podamos erradicar de los corazones de los colombianos", puntualizó.
[single-related post_id="711411"] Sobre Juan Carlos Pinzón, el exembajador de Colombia en Estados Unidos, Santos señaló que prefiere no entrar en controversias, ni con él -quien ha tomado distancia del Gobierno-, ni con ningún precandidato presidencial. Sin embargo, precisó que: "Lo único que le digo es que los clásicos tenían razón cuando decían que la lucha por el poder, que es la política, infortunadamente saca a relucir lo peor de la condición humana".
Más KienyKe
La Registraduría reporta 91 comités presidenciales por firmas. Varios dicen haber superado el millón, un umbral más político que legal rumbo a 2026.
Retrato íntimo de Héctor Olimpo: hijo de la conciliación, padre presente y hombre de pueblo marcado por la familia y la superación.
El gobernador Octavio Guzmán pidió al Gobierno Nacional medidas urgentes para frenar la ola de violencia en el Cauca y garantizar seguridad en corredores estratégicos como la Vía Panamericana.
La ciudad sumó 141 agentes civiles en moto y creó un equipo en bicicleta que vigilará de forma la red de ciclorrutas para fortalecer la seguridad vial.
Kien Opina