Nórida Rodríguez se pronuncia sobre Hollman Morris y la denuncia que tiene por acoso laboral

Mié, 10/01/2024 - 21:16
La gerente de RTVC, Nórida Rodríguez, se refirió a la polémica que tiene al interior del canal público, luego de que unas directoras le comunicaran que se sentían "abusadas laboralmente" por Hollman Morris
Créditos:
Kienyke.com

Sigue la polémica por las denuncia presentada por Silvana Orlandelli, directora de Señal Colombia, y Lina Moreno Zapata, directora de Canal Institucional, luego de que a través de una carta, le hicieran llegar a la gerente de RTVC Nórida Rodríguez, argumentos por los cuales, ellas se sentían "abusadas laboralmente".

Según el escrito, las trabajadoras de RTVC afirmaron que tras la llegada de Hollman al canal, "el panorama se tornó hostil, agresivo, ofensivo y con permanentes abusos y faltas de respeto".

Donde además añaden que "no hubo espacios de diálogo ni de trabajo en equipo".

Tras este documento, Nórida decidió enviar esta queja ante la Procuraduría General de la Nación, para que se adelantara las respectivas investigaciones; sin embargo, esta información fue un secreto a voces de los medios de comunicación, pues Rodríguez no había hablado de manera oficial.

Le puede interesar: Lo que dejó la primera reunión entre Gustavo Petro y Carlos Galán

Lea también: Exministro Andrés Felipe Arias es beneficiado con libertad condicional

Sin embargo, en la noche de este 10 de enero, Nórida rompió el silencio y a través de sus redes sociales, se refirió al tema de la siguiente manera:

"Desde mi llegada a la Gerencia de RTVC, he manifestado cero tolerancia a cualquier tipo de acoso, mi oficina está abierta para tod@s los colaboradores. He dado el trámite que corresponde a las denuncias y para garantizar el debido proceso, no daré declaraciones por el momento", dijo la gerente de RTVC en su cuenta de "X", antes Twitter.

Desde el Ministerio de la Igualdad pidieron a la Procuraduría adelantar "las acciones necesarias con relación a las denuncias de acoso laboral efectuadas por funcionarias del sistema de medios públicos". 

"Si bien ningún tipo de violencia y/o discriminación debe ser aceptada por ningún miembro de la sociedad; en el caso de las y los servidores públicos es más urgente evitar dichas violencias y deben ser estos quienes den ejemplo al país trabajando decididamente por garantizar espacios seguros libres de acoso laboral, cualquier tipo de violencia y/o discriminación".

Más KienyKe
Giuseppe Palermo, señalado cabecilla de la ‘Ndrangheta’, era uno de los criminales más buscados del mundo y tenía vínculos con el Clan del Golfo.
El calor y la humedad en ciudades como Cartagena, Barranquilla o Villavicencio ponen a prueba la duración del maquillaje, especialmente el de las cejas. ¿Cómo mantenerlas perfectas?
Álvaro Uribe afirmó que el juicio en su contra por presunta manipulación de testigos, fraude procesal y soborno ha sido "inducido" por el Gobierno actual.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) realizará una nueva subasta virtual de bienes embargados del 14 al 17 de julio.
Kien Opina