Fiscalía anuncia el nuevo fiscal que llevará el caso de Álvaro Uribe

Mar, 03/05/2022 - 06:53
Luego de que la solicitud de preclusión de la investigación fuese denegada, la Fiscalía ya determinó cual será el nuevo fiscal que llevará el caso de Álvaro Uribe por fraude procesal y soborno a testigos.

La Fiscalía General de la Nación anunció en la noche de este lunes cuál será el nuevo fiscal encargado en el caso que se adelanta en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez por presunto fraude procesal y soborno a testigos, luego de que el anterior fiscal encargado, Gabriel Ramón Jaimes Durán, determinara que “los términos de investigación se terminaron” y pidiera la preclusión de la misma.

Sin embargo, su pretensión fue negada el pasado 27 de abril por la jueza 28 de conocimiento de Bogotá, quien determinó que sí existían elementos que podrían llegar a indicar algunos elementos irregulares. De acuerdo con la togada, “no se configuran las causales de preclusión consistentes en la atipicidad del hecho investigado, ausencia de intervención del imputado en el hecho investigado y la imposibilidad de desvirtuar la presunción de inocencia”. 

En ese sentido, en orden con la carta inicialmente enviada por Jaimes al Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, la opción más allá de la preclusión era la reasignación del caso, que a partir de este lunes quedará a cargo del fiscal tercero delegado ante la Corte Suprema de Justicia, Javier Fernando Cárdenas Pérez

La decisión, de acuerdo con un comunicado de la Fiscalía, se basa en el artículo 294 del Código de procedimiento Penal, que establece que “el fiscal deberá solicitar la preclusión o formular la acusación ante el juez de conocimiento (y) de no hacerlo, perderá competencia para seguir actuando”. Cosa que hizo Jaimes, razón por la cual ahora tiene que dar un paso al costado en uno de los casos judiciales más controversiales y emblemáticos de los últimos años.

De acuerdo con El Tiempo, el nuevo fiscal Cárdenas, que a partir de ahora estará encargado de indagar en la culpabilidad o inocencia del expresidente Uribe, es especialista en derecho administrativo de la Universidad Santo Tomás, también en derecho penal de la misma institución y en Derechos Humanos de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. 

Además, el medio señala que desde 2010 trabaja en la Fiscalía y “se ha desempeñado como fiscal especializado de carrera, de la Unidad antisecuestro y de las organizaciones criminales”, así como desde 2020 ocupa su papel actual como fiscal delegado ante la Corte Suprema. 

Ahora mismo, teniendo en cuenta que la Fiscalía no apeló la decisión de la jueza de negar la preclusión de la investigación, el curso del caso es que el nuevo fiscal, basado en la evidencia, realice la acusación formal contra Álvaro Uribe Vélez y se abra las puertas a un juicio como tal o en su defecto vuelva a pedir la preclusión de la investigación. 

Más KienyKe
El Tribunal Superior señaló que la medida se sustentó en argumentos “subjetivos y vagos” que no justificaban restringir la libertad del examandatario.
El fallo que dejó libre al expresidente Álvaro Uribe generó celebraciones en el uribismo y duras críticas de la oposición, que insiste en que la medida no equivale a una absolución.
Este 2025 se sancionó la Ley 2466, la nueva reforma laboral en Colombia, y Ángela Joya, abogada experta, nos detalla cómo afectará la jornada, los recargos y los beneficios para trabajadores y empresas.
El Tribunal Superior de Bogotá ordenó la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez, mientras se resuelve su apelación.
Kien Opina