ONU celebra que candidatos se comprometan con los DDHH

Sáb, 26/05/2018 - 10:40
Los cuatro candidatos a la Presidencia de Colombia firmaron el pacto de la ONU para defender los derechos humanos. La acción conjunta fue celebrada por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas,&nbs
Los cuatro candidatos a la Presidencia de Colombia firmaron el pacto de la ONU para defender los derechos humanos. La acción conjunta fue celebrada por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas, Zeid Ra'ad Al Hussein, quien expresó que el hecho no tiene precedentes y es "impresionante y alentador".  Esta es la primera vez que los aspirantes a ocupar la Casa de Nariño y regir los destinos del país acogen esta iniciativa, por eso para Zeid es "un compromiso formal e inequívoco para mantener el respeto por los derechos humanos". En su declaración a los medios, el funcionario expresó: “Esto viene como un soplo de aire fresco en un mundo donde algunos líderes políticos han estado minimizando o activamente desacatando, sus obligaciones de respetar el derecho internacional de los derechos humanos. Agradezco a los líderes políticos por tomar este paso positivo y los urjo a que hagan todos los esfuerzos posibles por llevar a la práctica este Pacto”, expresó. [single-related post_id="879367"] Con la firma del documento, la ONU espera que quien salga elegido entre Iván Duque, Gustavo Petro, Sergio Fajardo, Humberto de la Calle y Germán Vargas Llegas haga todo lo que esté en su poder para evitar el asesinato de líderes, de lideresas rurales y de defensores de derechos humanos. Además, que trabajen por la inclusión política, económica y social.  Zeid aseguró que esto es fundamental ya que en los últimos años la Oficina de la Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia ha registrado el aumento de las amenazas y homicidios contra líderes sociales.  Los aspirantes suscribieron el siguiente texto: “Yo como candidato a la Presidencia de la República de Colombia me comprometo públicamente a que en mi programa de Gobierno habrá un énfasis especial para respetar, proteger y garantizar los derechos humanos. Al mismo tiempo mis acciones de Gobierno impulsarán, en todo el país, y, en particular, en las zonas más afectadas por el conflicto y la violencia, la inclusión política, económica y social de las personas que habitan en estas zonas, haciendo efectivos de una forma real el ejercicio de los derechos civiles y políticos, y económicos, sociales y culturales…”.  
Más KienyKe
La Dirección contra la Corrupción adelanta labores de policía judicial tras la filtración de audios en los que el exfuncionario hablaría de un supuesto plan para destituir al presidente Gustavo Petro.
Hallazgo de fosa común en Guaviare revela crimen de disidencias de las FARC contra ocho líderes sociales.
Así es el acuerdo que alcanzó el Gobierno con las disidencias de las FARC para implementar este importante piloto.
La captura de alias ‘Fito’ en Ecuador desató rumores sobre presuntos vínculos con Gustavo Petro. La Presidencia colombiana niega rotundamente cualquier implicación.
Kien Opina