Pablo Catatumbo acude a la JEP

Lun, 18/02/2019 - 06:22
El exjefe guerrillero Pablo Catatumbo es el segundo líder de la antigua guerrilla de las Farc-EP que asiste al tribunal de paz para dar su versión voluntaria sobre el caso 001. En la mañana de este
El exjefe guerrillero Pablo Catatumbo es el segundo líder de la antigua guerrilla de las Farc-EP que asiste al tribunal de paz para dar su versión voluntaria sobre el caso 001. En la mañana de este lunes asistió el ahora senador por el partido Farc a la Sala de Reconocimiento de Verdad de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) para brindar su versión voluntaria sobre la información que tenga de los secuestros que se dieron en medio del conflicto por parte de la antigua guerrilla. "En cumplimiento del acuerdo especial de Paz pactado con el Estado. Es nuestro compromiso la búsqueda de una Paz estable y duradera", aseguró el exguerrillero colombiano a través de su cuenta de Twitter. https://twitter.com/PCatatumbo_FARC/status/1097498517524959234 La JEP citó a 31 miembros de Estado Mayor del antiguo grupo guerrillero para responder por el caso 001 denominado “Retención ilegal de personas por parte de las Farc-EP”. Estas diligencias comenzaron la semana pasada, con las declaraciones de Rodrigo Londoño, más conocido como Timochenko, y se harán hasta el 27 de mayo de este año. [single-related post_id="1036692"] Estas versiones son de carácter privado, ya que la JEP se encuentra en etapa de investigación. Sin embargo, este procedimiento se realiza en presencia de un procurador delegado especial, quien representa a las víctimas y es garante del proceso, los magistrados del caso y el compareciente con sus abogados defensores. Luego de tener las declaraciones de los implicados del caso, la JEP remite las versiones a las víctimas para que estas den en un plazo de 15 días sus observaciones u objeciones sobre su participación. Hay periodistas de distintos medios de comunicación asentados en un pasillo a la salida del tribunal, en donde Catatumbo podría hacer declaraciones públicas. Según la información que recibió la Sala de Reconocimiento y Verdad de la JEP por parte de la Fiscalía General de la Nación y la Fundación País Libre, fueron 6.162 registrados de retención ilegal en medio del conflicto.
Más KienyKe
Le contamos más sobre Wilmer Alexander Perea, el joven capturado por atentar contra el periodista Gustavo Chica en San José del Guaviare. ¿Qué se sabe?
La actriz y exreina Carolina Gómez habló con KienyKe.com sobre su evolución personal, su carrera artística y el equilibrio que hoy vive. También reveló detalles de su nueva vida en pareja.
En entrevista con KienyKe.com, el Dr. Alexej Abyzov de la Mayo Clinic, nos habla a profundidad sobre el síndrome de Tourette.
El río Magdalena es el protagonista de un nuevo sistema de monitoreo 24/7 que permitirá a todos los colombianos estar al tanto de su estado y así prevenir cualquier desastre.
Kien Opina