"Participen en el diálogo nacional, no solo en marchas": Vicepresidenta

Vie, 29/11/2019 - 00:42
La vicepresidente, Marta Lucía Ramírez, afirmó este jueves que para acabar con la corrupción en Colombia,"los jóvenes deberían ponerles la lupa a las entidades del Estado en una participación d
La vicepresidente, Marta Lucía Ramírez, afirmó este jueves que para acabar con la corrupción en Colombia,"los jóvenes deberían ponerles la lupa a las entidades del Estado en una participación directa y efectiva de control ciudadano". [single-related post_id="1218560"] Agregó que, “es importante su participación directa y efectiva. Hagan una especie de congreso y de gobierno en la sombra: hagan ustedes esa participación de la juventud para que sepan qué pasa en cada entidad pública, y así se darán cuenta de que hay mucha gente que tiene voluntad total y abierta y hay quienes no”, indicó. El pronunciamiento lo hizo al término de los diálogos que abrió el Gobierno para discutir temas trascendentales para el país, como respuesta al paro y a la que no han asistido los promotores de las protestas, porque quieren una mesa de conversación directa con el presidente. Además, la vicepresidente Ramírez aseguró que el paro nacional que se desarrolla con masivas movilizaciones en las principales ciudades desde el pasado 21 de noviembre es "totalmente innecesario" y señaló que muchos puntos del pliego de peticiones por el que fue convocado están basados en desinformación. "Me parece que no es necesario hacer un daño económico como el que causa el paro nacional a los trabajadores y al país. Muchos de los argumentos están basados en falta de información o en el desconocimiento, por ejemplo, cuando se habla de la reforma pensional: se ha dicho mil veces que no hay reforma pensional, no hay reforma laboral", afirmó. En cuanto a uno de los 13 puntos del Comité Nacional del Paro, que se refiere al acuerdo suscrito con la OCDE, destacó la importancia del memorando de entendimiento antisoborno que está en marcha, y argumentó, que el acompañamiento del organismo es vital para la consecución de un Estado abierto y transparente. Reiteró el llamado a los líderes del paro a que asistan a las convocatorias realizadas por la Presidencia de la República. “Este tipo de diálogos no pueden ser exclusivos ni excluyentes. Están invitados a reunirse siempre, cuando quieran, pero necesitamos construir entre todos”. Conminó a los asistentes para que envíen sus propuestas concretas a través de la Secretaría de Transparencia, para compilarlas: “porque aquí no hay que esperar a que sea el 15 de marzo, hay cosas que se pueden hacer hoy y ahora”.
Más KienyKe
Michael Jackson se convierte en el primer artista en aparecer en el Billboard Hot 100 durante seis décadas, gracias al regreso de ‘Thriller’.
Netflix abrió su primera Netflix House en Filadelfia. Entrada gratis, atracciones de Wednesday, One Piece y experiencias inmersivas. Conozca precios y horarios.
Gobierno y alcaldes de capitales acordaron cuatro ejes para fortalecer la seguridad urbana y enfrentar el 60 % del crimen que se concentra en las ciudades.
El USS Gerald R. Ford entró al Caribe bajo orden de Trump para reforzar la operación “Lanza del Sur” y enfrentar el narcoterrorismo.
Kien Opina