El Partido de la U confirmó que la suspensión impuesta al presidente de la Cámara de Representantes, Julián López Tenorio, sigue en firme, pese a que el congresista sostiene que la medida no tiene efectos jurídicos mientras avanza su impugnación ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).
La controversia se mantiene desde que López creó el movimiento “La Nueva U”, lo que el Comité Disciplinario y de Control Ético interpretó como un intento de escisión interna y uso indebido de símbolos del partido. Por esa razón, el pasado 28 de octubre fue suspendido por tres meses en sus derechos de militancia, voz y voto.
El congresista apeló la decisión el 5 de noviembre, alegando que su impugnación ante el CNE suspende los efectos del castigo hasta que se resuelva de fondo. Desde entonces, ha continuado ejerciendo su rol como presidente de la Cámara, argumentando que conserva plenamente sus derechos políticos.
“Conservo plenamente mis derechos políticos y seguiré ejerciendo, con voz y voto, mis funciones como representante a la Cámara y como presidente de la corporación”, declaró López.
El partido responde
Horas después de ese pronunciamiento, el Partido de la U reiteró oficialmente que la suspensión sigue vigente.
En su cuenta de X (antes Twitter), la colectividad publicó:
“De acuerdo con certificación recibida por parte del Comité Disciplinario y de Control Ético, la medida provisional de suspensión de la militancia y consecuencialmente la voz y el voto al representante @Julianlopezte está vigente. (…) La suspensión se mantiene hasta que dentro del mismo proceso se levante.”
Con ese mensaje, el partido dejó claro que el recurso ante el CNE no frena automáticamente la aplicación de la sanción disciplinaria.
Panorama político
La tensión dentro de la colectividad crece en un momento en que el Partido de la U busca reorganizar su estructura de cara a las elecciones de 2026. López, por su parte, insiste en que su movimiento La Nueva U busca renovar el partido y fortalecer su presencia regional.
