Partido Farc se declara en oposición al Gobierno

Mar, 28/08/2018 - 06:06
En la mañana de este 28 de agosto el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común se declaró en oposición al Gobierno Nacional ante el Consejo Nacional Electoral. Esta decisión se apega al
En la mañana de este 28 de agosto el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común se declaró en oposición al Gobierno Nacional ante el Consejo Nacional Electoral. Esta decisión se apega al Estatuto de la Oposición que ofrece garantías a los partidos que declaren desacuerdo con el proyecto presidencial. Junto a los senadores Julián Gallo, Sandra Ramírez, Jairo Quintero y Marcos Calarcá, el presidente del partido, Rodrigo Londoño oficializó que la bancada de su partido, la cual no tiene voto en el Congreso, no comparte el programa del presidente Iván Duque y, por tanto, irá en oposición. "Consideramos que el programa de Gobierno (...) no se corresponde con las necesidades más sentidas de la mayoría de los colombianos y, por el contrario, va dirigido a desconocer aspectos del Acuerdo de Paz, como es la participación política, violando la obligación legal del Estado y sus compromisos internacionales de cumplir lo pactado", aseguró Londoño. Durante la declaratoria, los representantes del partido criticaron los anuncios conocidos de la Reforma Tributaria que ha anunciado el ministro de Hacienda Alberto Carrasquilla. Afirmaron que este proyecto "apunta a profundizar la desigualdad existente en el país por la vía de trasladar las mayores cargas tributarias a los sectores menos favorecidos", afirmó Londoño. [single-related post_id="933580"] Otra de las razones expresadas por el partido se fundamenta en la política exterior planteada por el gobierno Duque. Según el partido producto de los Acuerdos de Paz, la relación diplomática "desconoce la libre autodeterminación de los pueblos, el respeto mutuo y la no intervención en los asuntos de otros estados". "Estamos dispuestos a mantener la interlocución con el nuevo Gobierno, en el contexto de un diálogo razonado, dirigido a encontrar caminos que fortalezcan el reencuentro de la familia colombiana luego de décadas de conflicto interno, y la solución para los graves problemas que nos afectan como Nación", aseguró Londoño. El partido trabajará en su agenda legislativa en concordancia con los otros partidos declarados en oposición y priorizará la defensa de lo acordado en el proceso de paz, defenderá "la gente del común que sobrevive en medio de la pobreza" y de una política exterior basada en "el respeto mutuo y la hermandad de los pueblos". Los partidos políticos que se han declarado en oposición hasta el momento son el MAIS, la Alianza Verde, el Polo Democrático Alternativo, la Lista de la Decencia y Colombia Humana, aunque esta última perdió la personalidad jurídica por decisión del CNE. El Partido Liberal, Cambio Radical y La U se declararon independientes. Mientras que los partidos Centro Democrático, Conservador, Mira y Colombia Justa Libres son la bancada de Gobierno.
Más KienyKe
Kienyke.com conversó con una experta sobre cómo manejar la agresividad en gatos. Descubra sus claves para mejorar la conducta de su felino.
¿Regresa Uribe al poder? Mientras de la Espriella lo llama a liderar el país, el expresidente se niega rotundamente y denuncia una persecución judicial
La persona detenida habría hecho parte de la planeación y coordinación del atentado contra el senador.
La comunidad del corregimiento de Villa Germania, al sur de Valledupar, denuncian masacre y hasta ahora solo se ha podido recuperar un cuerpo.