Petro confirmó en la madrugada que denunciara a Leyva

Mié, 07/05/2025 - 08:14
A primera hora de este miércoles 7 de mayo, el presidente de la República, Gustavo Petro, anunció a través de su cuenta oficial en X que iniciará un proceso penal en contra del exministro de Relaciones Exteriores Álvaro Leyva.
Créditos:
Presidencia

A primera hora de este miércoles 7 de mayo, el presidente de la República, Gustavo Petro, anunció a través de su cuenta oficial en X que iniciará un proceso penal en contra del exministro de Relaciones Exteriores Álvaro Leyva, a quien acusa de intentar desestabilizar su gobierno.

El mandatario señaló que el excanciller estaría fraguando un plan junto con sectores de ultraderecha y el representante republicano Mario Díaz-Balart para forzar su salida del poder.

“Quiero presentarle las pruebas a la fiscal general de la Nación, ojalá mañana mismo, que muestra los actos de sedición de lo que Leyva llama: acuerdo nacional, que ahora propone con grupos de extrema derecha y grupos armados en guerra, al cual ha invitado a algunas personas muy conocidas, y donde se demuestra la reunión con Diaz Balart, que él ahora niega”, publicó Petro.

El jefe de Estado agregó, en tono irónico, que la hora de su publicación sería usada en su contra: “Esta será otra prueba para los amigos de Leyva porque escribo a la 1.19 de la mañana”, aseveró.

La tensión entre Petro y Leyva se reavivó el martes, cuando el exministro publicó una carta en la que volvió a asegurar que el presidente sufre de un problema de adicción y pidió revisar su permanencia en el cargo.

“Señor Presidente Petro, usted está enfermo. Su desaparición en París fue la reiteración de una conducta que puso de manifiesto una vez más la gravedad de su condición. De su adicción (...) Llegó la hora de revisar su permanencia en la Presidencia de la República", escribió Leyva.

Más tarde, durante un acto público con aprendices del Sena en la Plaza de Bolívar, el presidente respondió con contundencia: “No es un chisme por ahí, de un viejo loco que por rabia, porque dice que quería hablar conmigo y yo nunca supe que quería hablar conmigo. Lo echó la Procuraduría, yo qué culpa tengo, pero me la está cobrando a mí. Pero, no son las locuras de un viejo loco, decrépito que está sacando la herida de que no pudo seguir siendo canciller o su hijo, lo que ha salido hoy no es chisme, es un complot y es un complot internacional”, afirmó.

En ese mismo evento, Petro señaló directamente al congresista estadounidense como líder de la supuesta conspiración: “Quien dirige la reunión no es un colombiano, es el senador de los Estados Unidos Díaz-Balart, de extrema derecha (...) Él es el jefe y lo que buscan es usar al Congreso para tumbar al presidente y si eso llegase a pasar debe estallar la revolución colombiana”, aseveró ante los estudiantes.

Más tarde, reiteró su mensaje en redes sociales con una advertencia al congresista: “Mas nos atacan con mentiras , más sale el pueblo a acompañarme. Ahora con la juventud del SENA. Diaz Balart, no intentes derribar al presidente de Colombia, porque desencadenarás la revolución Colombia”, escribió.

Díaz-Balart respondió al señalamiento con un fuerte ataque contra el mandatario colombiano: “@petrogustavo parece que está de nuevo bajo la influencia de drogas, alcohol o ambos. Ha llegado al punto que no puede ni deletrear nombres comunes. Sr. Petro, le incluyo aquí una lista de algunos programas de rehabilitación de drogas para que busque ayuda profesional con su problema de adicción. El Sr. Petro da vergüenza ajena. Espero que con ayuda profesional pueda combatir su adicción y pueda mejorar”, publicó.

El cruce de acusaciones marca un nuevo capítulo en la creciente confrontación entre el presidente colombiano, su antiguo canciller y figuras políticas de la derecha internacional.

Más KienyKe
Bombardeos, muertos civiles y amenazas nucleares: la disputa por Cachemira revive el fantasma de una guerra atómica en Asia. El mundo contiene la respiración.
El juego online 'Fantapapa' invita a crear un equipo de fútbol con los cardenales favoritos para convertirse en el próximo pontífice.
Hipótesis de Lucy Hernández, madre de Tatiana Hernández abre nuevas líneas en investigación por desaparición de la estudiante en Cartagena.
A primera hora de este miércoles 7 de mayo, el presidente de la República, Gustavo Petro, anunció a través de su cuenta oficial en X que iniciará un proceso penal en contra del exministro de Relaciones Exteriores Álvaro Leyva.
Kien Opina