Petro liderará cabildo abierto en Barranquilla para impulsar nueva consulta popular

Mar, 20/05/2025 - 08:36
Petro encabezará un cabildo abierto como parte de su estrategia para impulsar una nueva consulta popular, luego del rechazo que sufrió su propuesta inicial en el Congreso.
Créditos:
Presidencia

Este martes, el presidente Gustavo Petro encabeza un cabildo abierto en Barranquilla, como parte de su estrategia para impulsar una nueva consulta popular, luego del rechazo que sufrió su propuesta inicial en el Congreso. El evento está programado para comenzar a las 3:00 p.m. y busca reunir a distintos sectores sociales para debatir y respaldar las reformas laboral y de salud impulsadas por el Gobierno nacional.

Desde tempranas horas de la mañana se ha registrado una intensa movilización en la ciudad. Los colegios públicos de Barranquilla suspendieron clases para facilitar la participación del personal docente en el encuentro. Por su parte, sindicatos y organizaciones sociales anunciaron un paro nacional de 48 horas para los días 28 y 29 de mayo, en apoyo a esta iniciativa del Ejecutivo.

El presidente Petro ha señalado que este cabildo no es solo un espacio de diálogo, sino una gran concentración del pueblo colombiano destinada a “impartir instrucciones y definir el rumbo del país”. Su estrategia se enmarca en un escenario de creciente movilización social, con el objetivo de fortalecer el respaldo ciudadano frente a la resistencia legislativa a sus reformas.

Lea también: Consulta popular: Estas son las 16 nuevas preguntas del Gobierno

La convocatoria ha generado reacciones mixtas. Mientras sectores afines al Gobierno destacan la relevancia de este tipo de encuentros populares, voces críticas, como la de la periodista Vicky Dávila, aseguran que el Ejecutivo se aprovecha del desconocimiento ciudadano. Por su parte, el exembajador Armando Benedetti señaló que la movilización “poco tiene que ver con la política” y responde a un genuino interés social.

En paralelo, comerciantes del centro de Barranquilla han tomado precauciones ante la posibilidad de disturbios. La Asociación de Comerciantes del Centro (Asocentro), con apoyo de la Policía Metropolitana, ha instalado láminas de zinc y madera en las fachadas de locales y centros comerciales. “Hay que cuidar el patrimonio cultural del Estado colombiano”, expresaron desde el gremio. Además, estos establecimientos atenderán al público solo hasta el mediodía como parte de una jornada especial.

Más KienyKe
Tras varios días de cautiverio, Daniela Hernández ya se encuentra con su familia, luego de una operación humanitaria.
El exalcalde de Bogotá habló de los retos económicos y sociales del país, insistiendo en que la generación de empleo debe ser la prioridad nacional.
El cantante vallenato Silvestre Dangond prepara un espectáculo histórico en El Campín. ¡Le contamos los detalles!
Tras rendir juramento, María Angélica Guerra fue posesionada como nueva senadora de la República por el Centro Democrático.
Kien Opina