
El presidente Gustavo Petro hizo un llamado contundente para que el asesinato del senador y candidato presidencial Miguel Uribe Turbay no quede impune. Sus declaraciones se produjeron este miércoles, minutos después de concluir el sepelio del joven político, cuyo crimen ha conmocionado al país y encendido las alarmas sobre la seguridad de líderes públicos.
Le puede interesar: Fiscalía abrió indagación contra excanciller Leyva por presunta conspiración para tumbar a Petro
La jornada de despedida estuvo marcada por manifestaciones de dolor, aplausos y consignas de justicia. Familiares, amigos, colegas políticos y ciudadanos acompañaron el cortejo fúnebre hasta su lugar de descanso final. Donde muchos ciudadanos gritaban en las zonas aledañas ‘fuera Petro’ e incluso insultos y ofensas contra el presidente.
Desde tempranas horas, decenas de personas se congregaron en el Cementerio Central para rendir homenaje, portando banderas, flores y mensajes que recordaban el trabajo de Uribe en el Congreso y su postura firme en temas de seguridad, transparencia y lucha contra la corrupción.
El mensaje de Petro
El presidente Petro se pronunció frente a estos gritos que se hicieron viales y aseguró que el magnicidio no puede convertirse en un mensaje de miedo que paralice la vida política del país. “Sus asesinos no pueden salir victoriosos. Esto es un atentado contra la democracia misma”, afirmó, subrayando que el crimen buscó “acallar una voz y un proyecto político”.
“No me quiero expresar demasiado, pero a veces uno cree que los gritos que salen desmadrados por la muerte de un senador es lo que quisieran que salieran los asesinos. Y esto hay que reflexionar, porque los asesinos pareciera que lo que quisieran al matar es que nos matemos entre nosotros mismos. Y en esa trampa no podemos caer, porque ya la historia sí que nos ha enseñado durante décadas, yo diría siglos, lo que significa ese matarnos entre nosotros mismos”.
También afirmó que los verdaderos culpables no pertenecen a su gobierno ni a entidades como la Unidad Nacional de Protección (UNP) o la Policía Nacional. Si no a grupos y actores que están al margen de la ley. “Dejo con puntos suspensivos porque sé que no hay una investigación terminada, que sea el odio político lo que ha matado al senador Miguel Uribe Turbay y, por tanto, hay un delito contra nosotros andando. Los que afirman que este presidente es responsable, ni la UNP, que no tenía el cuidado del senador, sino complementaba, ni la Policía Nacional, son responsables. Los responsables apuntan hacia otro lado”.
Incluso, presentará denuncias ante la Corte Suprema de Justicia contra quienes lo vinculan con el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay.
El desafío por delante
Para el presidente Petro, la respuesta a este crimen marcará un precedente crucial. “La justicia debe prevalecer, porque si la impunidad gana, habrán ganado los enemigos de la democracia”, dijo al finalizar su intervención.
Mientras las investigaciones avanzan, el país se mantiene en duelo y con la expectativa de que las promesas de verdad y justicia no se diluyan en el tiempo. El clamor ciudadano es claro: que la memoria de Miguel Uribe Turbay no sea otra cifra en las estadísticas de la violencia, sino un llamado urgente a proteger la vida y el debate democrático en Colombia.
También le puede interesar: Putin y Trump se reunirán en una base militar en Alaska, según el Kremlin