Gustavo Petro y Francia Márquez firman compromiso de 'no expropiación'

Lun, 18/04/2022 - 10:44
El compromiso será suscrito por Gustavo Petro a las 11:00 a.m., ante la Notaría 17 de Bogotá.
Créditos:
@FranciaMarquezM

Gustavo Petro, candidato presidencial por el Pacto Histórico, y su fórmula vicepresidencial Francia Márquez, anunciaron que en la mañana de este lunes firmarán ante la Notaría 17 de Bogotá, ubicada en la carrera 10 #16-22 Sur un compromiso de 'no expropiación'. 

Durante la firma, los candidatos Petro y Márquez estarán acompañados por diferentes congresistas electos del Pacto Histórico, además de miembros de la campaña presidencial como Armando Benedetti. 

Cabe recordar, que el político y periodista Benedetti días atrás había señalado mediante su cuenta en Twitter que “Con el cuento chino de la expropiación, algunos colombianos se alejan del futuro que les deben. ¡Nadie va a expropiar a nadie! Déjense de pendejadas”. 

Asimismo, el senador Gustavo Bolívar sostuvo que la iniciativa del candidato Gustavo Petro evidencia la rigurosidad con la que el economista busca ejecutar su plan de gobierno “Colombia Potencia Mundial de la Vida” en caso de resultar electo. 

Cae otra farsa. Hoy ante notario, a las 11 AM, @petrogustavo se compromete ante el país y el mundo a no expropiar nada ni a nadie. Nunca lo pensó, nunca lo dijo, pero lo deja claro para desmontar la calumnia sobre la que cabalga la campaña Duque II” aseveró Bolívar.

¿Qué es la expropiación? 

Una de las mayores polémicas que ha girado en torno a la campaña presidencial del candidato Gustavo Petro, gira en torno al riesgo que representa la posibilidad de expropiación de tierras improductivas durante su gobierno. En razón de ello, el candidato por el Pacto Histórico ha tenido que salir numerosas veces a desmentir que en un eventual gobierno llevaría a cabo esta propuesta. 

La expropiación, que se enmarca como un fenómeno del derecho público, constitucional y administrativo, es un proceso mediante el cual el Estado despoja de la propiedad de un inmueble a su propietario con el fin de ampliar el interés colectivo sobre el interés individual. 

No obstante, Petro ha señalado que más allá de la figura errónea de expropiar él busca ‘democratizar, lo que significa que las condiciones para producir deben repartirse entre millones de colombianos’. En este sentido, sostuvo tiempo atrás que democratizar la tierra es un aspecto fundamental para aumentar la producción agraria nacional y con ello alcanzar niveles de vida adecuados. 

 

 

Más KienyKe
Hay más de 160 nominados por Trump que aún no han sido confirmados en el Senado, según el medio político The Hill.
Rosero anunció su renuncia en una carta escrita desde la isla caribeña de San Andrés.
Según los sismólogos, se trata de una nueva réplica del terremoto de magnitud 8,8 que se produjo el pasado miércoles en la región.
En entrevista con KienyKe.com, Buscabulla nos habla de su nuevo álbum 'Se amaba así' y también recuerdan su éxito 'Andrea' con Bad Bunny.
Kien Opina