Philip Goldberg y su polémica trayectoria diplomática

Sáb, 04/05/2019 - 07:46
La nominación de Philip Goldberg como posible embajador de Estados Unidos en Colombia, causó controversia en los diferentes sectores de la ciudadanía, pues se desempolvó un polém
La nominación de Philip Goldberg como posible embajador de Estados Unidos en Colombia, causó controversia en los diferentes sectores de la ciudadanía, pues se desempolvó un polémico pasado del diplomático en sus diferentes cargos en otras naciones. El anunció dado por el presidente americano Donald Trump el pasado miércoles, destacó la coherencia de Goldberg en sus actividades para reemplazar a Kevin Whitaker, actual embajador en el país. [single-related post_id="1090454"] Sin embargo, el nominado registra en su trayectoria gubernamental desaciertos en Bolivia con el presidente Evo Morales en el 2008.  Entre las acusaciones que hace el jefe de Estado boliviano están la provocación de un "golpe de estado" por parte de la oposición y la filtración de documentos del estatales de carácter privado. Goldberg se ha destacado por otras labores como Jefe de Misión en Kosovo, fue oficial de la oficina estadounidense en Bosnia e incursionó como jefe de negocios en países como Chile, Cuba y con los planes contra narcóticos en Colombia. También ha recibido múltiples premios del Departamento de Estado por su servicio y es un alumno destacado en la Universidad de Boston. Lea también: Partidos firmaron el ‘Pacto por la Libertad de Prensa’ Es de mencionar que el actual embajador de Estados Unidos en Colombia, Kevin Whitaker, ha afrontado diversos escándalos por una presunta insinuación a varios congresistas a votar en favor de las objeciones al estatuto de la Jurisdicción Especial para la Paz hechas por Iván Duque y que actualmente serán decididas por la Corte Constitucional tras un arduo debate en el Senado de la República.
Más KienyKe
La protesta de la ‘Generación Z’ en CDMX terminó en disturbios en el Zócalo. Hubo 20 heridos y choques entre bloque negro y policía.
Venezuela entra en fase crítica: Machado advierte a la Fuerza Armada y Trump mantiene en secreto su decisión estratégica.
Abelardo de la Espriella propone una gran encuesta antes del 10 de diciembre para escoger al candidato único anti-petrista en 2026.
Beéle inició en Bogotá la primera de sus seis fechas sold out en el Movistar Arena con 14.000 personas, invitados sorpresa y un show cargado de afrobeats.
Kien Opina