¿Por qué Luis Pérez aparecerá en el tarjetón electoral?

Mar, 17/05/2022 - 14:40
A pesar de que Luis Pérez desistió de su candidatura, él aparecerá en el tarjetón de las próximas elecciones presidenciales.

Luis Pérez, que era el candidato por el Movimiento Ciudadano Colombia Piensa en Grande, ha sido uno de los personajes políticos más mencionados esta semana, tras haber anunciado su candidatura a la presidencia hace un par de años y registrarla a principios de 2022, confirmó que se retira de la contienda y desiste de participar en las elecciones presidenciales de este año.

A través de un comunicado que el exgobernador de Antioquia compartió a través de redes sociales, confirmó que renuncia a su candidatura presidencial, alegando que rechaza el clima político que vive Colombia actualmente y agradeció todo el apoyo que recibió durante este camino.

Sin embargo, algunas personas se preguntan por qué aun así Luis Pérez aparecerá en el tarjetón electoral que estará disponible en las urnas este próximo domingo 29 de mayo.

La respuesta es muy sencilla, la Registraduría General de la Nación ha mencionado que, aproximadamente, hace un mes inició el proceso de impresión de los tarjetones electorales, es decir, antes de que Pérez retirara su candidatura, entonces eso quiere decir que para elecciones su rostro aparecerá, algo que debe tener en cuenta la gente, para que su voto sea válido y no vote en vano por el antioqueño.

Frente a su decisión, Pérez sostuvo que no tiene sentido continuar en una contienda electoral donde solo hay espacios y posibilidades para dos tendencias políticas. Al respecto, señaló, “la presidencia: un juego de ping-pong donde únicamente hay bolas para los extremos”.

Asimismo, Pérez afirmó: “como candidato a la presidencia de la República, mi propósito es inspirar con ideas la política. Como empresario, vivo la política para servir, dar ejemplo de decencia y gobernar independientemente, en favor de la gente”.

Sin embargo, refirió, “parece que llegué tarde porque la carrera a la presidencia se volvió de tres vueltas. Me encontré un ambiente polarizado y lleno de odios; dividido entre “buenos y malos” y entre “malos y buenos”, dependiendo del extremo que juzga”.

En razón de ello, el exmandatario sostuvo que es mejor retirarse a tiempo de una campaña que se ha tornado reaccionaria y que elimina cualquier espacio de diálogo real entre los contendientes.  No obstante, aseguró que deja sus ideas con la ilusión de que con ellas se pueda llegar a construir un mejor país.

Explore los perfiles de los demás candidatos

Más KienyKe
Nueve años después del asalto en París que paralizó al mundo del espectáculo, comienza el juicio contra una banda de jubilados que desnudó la fragilidad de la fama digital.
A través de un mensaje en la red social X, la ONU expresó su "profunda preocupación" por los hechos de violencia en el país.
Del cultivo del café viven 560.000 familias y en el país hay 842.000 hectáreas cultivadas.
En medio de las confesiones, el participante confrontó a Yina Calderón y le recordó momentos vividos fuera de La Casa de los Famosos.