
Con 144 votos por el sí y 134 por el no, fue aprobado en debate de la Cámara de Representantes el presupuesto general para la nación en 2023, lo cual, será el rubro destinado para las ejecuciones de los planes estratégicos del Gobierno Nacional. Con esta votación, se orientó para que el documento no presente ningún cambio.
En el Senado, la votación estuvo con 71 votos a favor y 7 en contra con lo que en este aspecto el documento tampoco fue modificado, con esto, ya el documento final solo estará a cargo de la aprobación para la firma del presidente Gustavo Petro.
Lo considerado para el presupuesto de la nación considera un total de 405.6 billones de pesos, de los que 77.9 billones de pesos serán destinados al pago de las deudas que tiene la nación y por otra parte, 74.03 billones de pesos estarán orientados para que se destinen a la inversión pública.
Entre otros sectores a destacar que recibirán unos montos representativos estarán el ámbito de la educación con 54.8 billones de pesos y para la salud se destinarán 50.2 billones de pesos.
Todas las inversiones en materia pública estarán bajo el amparo del recaudo que se de en la reforma tributaria que se está estableciendo para buscar un recaudo aproximado de 21.5 millones de pesos en el primer año del gobierno de Petro.
Aprueban reforma tributaria en primer debate:
La primera prueba parlamentaria que tenía que pasar la reforma tributaria ya la ganó en las comisiones económicas donde, tras nueve horas de discusión, el proyecto del que se espera el recaudo de 22 billones de pesos recibió el aval de los parlamentarios.
El documento, que fue radicado en días anteriores, tiene 27 artículos nuevos y quedó con 96. La ponencia negativa, del Centro Democrático, estuvo a cargo del senador Miguel Uribe Turbay. En consonancia con los demás miembros de su partido, dijo que una reforma tributaria no es necesaria:
“Esta es la reforma del desempleo, la pobreza y la inflación. La mejora tributaria es el crecimiento económico. Colombia no tiene una situación fiscal que amerite este proyecto”.