Prácticas laborales válidas como experiencia a punto de ser realidad

Vie, 19/06/2020 - 10:01
El proyecto de ley de Pasantías fue aprobado en último debate en el Senado.

La ley de Pasantías fue aprobada en último debate por la plenaria del Senado, por medio del cual se le reconocen a los jóvenes recién graduados las prácticas laborales como experiencia profesional en el sector público y privado.

La iniciativa tiene como objeto establecer mecanismos normativos para facilitar el acceso al ámbito laboral, de aquellas personas que recientemente han culminado un proceso formativo, de educación técnica, tecnológica o universitaria; al reconocer de manera obligatoria como experiencia profesional y/o relacionada aquellas prácticas que se hayan realizado en el sector público como opción para adquirir el correspondiente título.

“Adiós a este círculo vicioso que por tanto tiempo limitó los sueños de nuestros jóvenes”, dijo el representante José Daniel López, autor del proyecto.

De acuerdo con el reciente estudio del British Council, la Universidad del Rosario y la Universidad de los Andes, Next Generation Colombia, el 60% de los jóvenes consideran que su mayor preocupación es el desempleo y que el ingreso al mercado laboral formal constituye uno de los más grandes desafíos de los jóvenes en el país.

La representante Teresa de Jesús Enríquez, coautora del proyecto, expresó “Estamos dándole un mensaje al país, a los jóvenes para que se sigan preparando y a los adultos que inician sus estudios tarde, gracias a todos esta iniciativa ya es ley de la República”.

En todo caso, el valor asignado a la experiencia previa, será́ menor a aquella experiencia posterior a la obtención del respectivo título.

La experiencia previa solo será́ válida una vez se haya culminado el programa académico, aunque no se haya obtenido el respectivo título.

De acuerdo, al representante Jóse Daniel López “cerca de 1 de cada 4 jóvenes está desempleado (22,8 %), y estamos viviendo la tasa de desempleo juvenil más alta desde el 2001. Para el trimestre febrero abril, la tasa de desempleo global es de 19,8 %, mientras que la de jóvenes es del 22,8 %”

Más de 1 de cada 6 jóvenes en el mundo se encuentra sin trabajo a causa del coronavirus, según el informe más reciente de la OIT.

En ese sentido, para acceder a la oferta laboral en nueve de cada 10 vacantes requiere experiencia laboral obligatoria.

Más KienyKe
Cartagena fue sede del encuentro de la UNESCO sobre alfabetización mediática y ética en la IA. Colombia presentó sus avances en transformación digital.
El Pacto Histórico define sus listas al Congreso con reglas de paridad y lista cerrada. Así se perfila su posible bancada para las elecciones de 2026.
Grupo Aval anunció que ahora se podrán enviar y recibir transferencias por WhatsApp de forma inmediata y sin costo.
La vicepresidenta indicó que el convenio en materia energética contempla el tratamiento de los yacimientos conjuntos de gas para el desarrollo de infraestructuras, así como la ejecución de proyectos en hidrocarburos.
Kien Opina