Avanza proyecto que busca dignificar empleo del talento humano en salud

Vie, 12/06/2020 - 22:57
Esta iniciativa pretende mejorar las condiciones laborales del talento humano en salud del país, ahora más por su trabajo al frente de la pandemia del coronavirus.

Desde el Congreso se impulsa una iniciativa que busca dignificar el trabajo del Talento Humano en Salud, la Comisión VII de la Cámara aprobó en primer debate esta iniciativa.

El proyecto promueve la regulación para: el pago justo y oportuno, pago de intereses de mora en los casos en que no se realice el pago de manera oportuna, que agentes del sistema de salud, tanto públicos como privados garanticen los insumos, recursos y tecnologías en salud, así como la infraestructura y talento humano suficiente para la prestación del servicio.

Con 19 votos a favor y ninguno en contra el proyecto por la dignidad médica superó su primer debate en cámara en el que el articulado acogió propuestas de los partidos Farc, Centro Democrático, Cambio Radical, Partido Conservador y el Partido Liberal; ratificando la intención multipartidista de sacar adelante esta iniciativa que beneficiará a todos los profesionales de la salud.

“Esta es una muy buena noticia, con la cooperación de todos los representantes el Talento Humano en Salud pronto tendrá las mismas garantías que tiene cualquier persona que va a prestar un servicio a la comunidad”, expresó el  senador Juan Luis Castro.

Y agregó que la principal motivación del proyecto es propender por condiciones para una prestación del servicio segura y tranquila.

Otros de los objetivos del proyecto son: garantizar el respeto de las jornadas máximas legales establecidas dentro de las diferentes modalidades de contratación, generar estímulos para los profesionales de la salud que presten sus servicios en zonas de difícil acceso y que la Superintendencia de Salud, junto a las entidades territoriales, sean las encargadas de vigilar y controlar el cumplimiento de las disposiciones señaladas por el proyecto de ley.

Para los congresistas que promueven el proyecto, quienes además son profesionales de la salud, esta iniciativa no atiende a intereses particulares ni políticos, nace con el fin de responder a las necesidades reales del sistema de salud y al interés conjunto de trabajar a favor del gremio con el propósito de sanar la grieta que existe en la atención de salud en Colombia.

El proyecto de ley presentado por el Senador Juan Luis Castro, junto con los Representantes Jairo Cristancho (Centro Democático) y Carlos Eduardo Acosta (Colombia Justa Libres), el cual busca dignificar las labores del Talento Humano en Salud.

Más KienyKe
Tras los recientes acontecimientos en el Movistar Arena, la Secretaría Distrital ha reforzado sus protocolos de seguridad con el objetivo de prevenir futuros actos de violencia en eventos públicos.
Tras casi dos semanas de confinamiento y amenazas, el ELN levantó el paro armado en una de las zonas más afectadas por el conflicto armado. ¿Qué viene ahora para la región?
Tras cuatro días de manifestaciones y bloqueos viales, los mineros del centro de Boyacá decidieron levantar el paro luego de alcanzar un acuerdo con el Gobierno Nacional y la Gobernación. ¿Qué incluye el pacto?
El gobierno de Camboya ha propuesto al presidente estadounidense como candidato al Premio Nobel de la Paz, destacando su intervención en la resolución del conflicto fronterizo con Tailandia.
Kien Opina