
En pocos días los colombianos podrán ejercer su derecho al voto para elegir un nuevo presidente para el periodo legislativo 2022 - 2016. Con todo esto, es importante conocer cómo saber cuál es el puesto de votación que le fue asignado.
Desde el pasado martes 24 de mayo, la Registraduría Nacional del Estado Civil habilitó en su plataforma para que la ciudadanía pudiera consultar cuál era su puesto y mesa de votación para las próximas elecciones.
Para realizar la consulta, los votantes pueden ingresar dando clic aquí y ponga el número de su cédula de ciudadanía en la opción ‘Consulte su puesto de votación’.
Lo que le arrojará el puesto de votación junto con la dirección y la mesa a la que se debe dirigir a solicitar el formulario.
- Lea también: Los conservadores que apoyan a Gustavo Petro en las elecciones
- Además: Así va el juicio contra exsecretario de Álvaro Uribe por Yidispolítica
Una de las recomendaciones de las autoridades es verificar con tiempo esta información para evitar que la plataforma colapse o por si hay algún inconveniente con los datos que deban ser reportados.
Cabe destacar que en cada uno de los puestos habrá una cartelera con el listado de cédulas para verificar la mesa en la que le corresponda votar.
¿Cómo marcar correctamente el tarjetón?
La forma correcta de marcar el tarjetón para que sea válido el voto será marcar una X sobre el candidato presidencial y la fórmula vicepresidencial de preferencia. En este procedimiento solo se puede marcar una opción o de lo contrario será un voto nulo, también será invalido si se sale de la casilla, si existen tachones, símbolos o marcas fuera de la casilla.
Cabe recordar que los ex candidatos presidenciales Luis Pérez e Ingrid Betancourt salieron de la contienda electoral recientemente y ya no son candidatos oficiales, sin embargo, aparecerán en los tarjetones electorales.