¿A qué hora empiezan las votaciones?

Sáb, 26/10/2019 - 11:42
Este domingo 27 de octubre los colombianos tendrán la oportunidad de elegir a las autoridades territoriales para el periodo 2020 - 2023.

Según la Registraduría Nacional se elegirán a 1.101 alca
Este domingo 27 de octubre los colombianos tendrán la oportunidad de elegir a las autoridades territoriales para el periodo 2020 - 2023. Según la Registraduría Nacional se elegirán a 1.101 alcaldes, 32 gobernadores, 12.063 concejales, 418 diputados y 6.814 ediles.

Escuche las noticias más importantes del día:

¿Cuáles son los horarios de votación?

Los ciudadanos podrán acudir a las urnas desde las 8:00 a.m. para ejercer su derecho al voto. La jornada terminará a las 4:00 p.m., a esa hora se hará el escrutinio de mesa y se sabrá quiénes fueron los ganadores.

Siga aquí toda la información de las elecciones regionales aquí

Se recomienda llegar temprano a los puestos de votación para evitar congestiones.

¿Y los jurados?

Las personas que fueron designadas como jurados de votación deberán presentarse a más tardar a las 7:30 a.m. en la mesa asignada. Según la Registraduría, los jurados se podrán retirar una vez hayan terminado el conteo de todos los votos y entreguen todos los formularios debidamente diligenciados y suscritos al Delegado de Puesto.

¿Cuáles son los beneficios por votar?

Votar no es una obligación, es un derecho y un deber que tienen los ciudadanos. Estos son los beneficios que tendrán por participar en los comicios:
  • Entre los beneficios por votar se encuentra medio día de descanso remunerado durante los 30 días siguientes de las elecciones. La fecha debe ser acordada con su jefe, y aplicará sin importar el tipo de contrato.
  • Las personas que fueron designadas como jurados de votación recibirán un día entero de descanso en los próximos 45 días después de los comicios.
  • Prelación en el caso de obtener un empate en los resultados de los exámenes de ingreso a las instituciones públicas o privadas de educación superior.
  • También podrá acceder a una rebaja de un mes en el tiempo de prestación del servicio militar obligatorio. Para los soldados regulares y campesinos el beneficio es de dos meses.
  • Quienes acudan a las urnas podrán tener beneficios en la adjudicación de becas educativas, predios rurales y subsidios de vivienda ofrecidos por el Estado.
  • También son favorecidas las personas que deseen ser funcionarios públicos, sumándole puntaje al momento de estar empatado.
  • Los estudiantes de las instituciones oficiales de educación superior tendrán derecho a un descuento del 10% en el valor de matrícula.
  • Respecto al pasaporte, los votantes tendrán una rebaja del 10% en el valor de la expedición.
  • De igual forma, las personas recibirán de manera automática una reducción del 10% en los precios de pasaporte, duplicados de cédula y libreta militar.
Más KienyKe
Le contamos más sobre Wilmer Alexander Perea, el joven capturado por atentar contra el periodista Gustavo Chica en San José del Guaviare. ¿Qué se sabe?
La actriz y exreina Carolina Gómez habló con KienyKe.com sobre su evolución personal, su carrera artística y el equilibrio que hoy vive. También reveló detalles de su nueva vida en pareja.
En entrevista con KienyKe.com, el Dr. Alexej Abyzov de la Mayo Clinic, nos habla a profundidad sobre el síndrome de Tourette.
El río Magdalena es el protagonista de un nuevo sistema de monitoreo 24/7 que permitirá a todos los colombianos estar al tanto de su estado y así prevenir cualquier desastre.
Kien Opina