¿Qué implica la aprobación del proyecto de la Paz Total en Colombia?

Jue, 03/11/2022 - 21:13
Con 128 votos a favor y siete en contra, la conciliación de paz total logró salir avante y ahora pasó a sanción presidencial.

La ley 418, llamada también como ley de orden público o proyecto de ‘Paz Total’, fue aprobada por conciliación en el Congreso de la República. Este logró 128 votos a favor en la Cámara de Representantes y 63 en el Senado. Así las cosas, ahora será enviada a Gustavo Petro para sanción presidencial. Sobre el tema, Alfonso Prada, el nuevo vocero del Gobierno de Gustavo Petro, entregó el siguiente mensaje:

"La realidad del cambio para los colombianos no es otra diferente que lo que significa construir la paz total en el territorio, que no haya un solo muerto producto de la violencia y que no se acueste un niño con hambre en Colombia. Ese es el verdadero cambio. Hoy precisamente haber conciliado, ayer en Senado y hoy en Cámara, dejando listo para sanción presidencial la paz total como política de Estado que vincula gobiernos pasados y futuros a la implementación de los compromisos de Estado, con las fuerzas desmovilizadas, nos imponen el reto de trabajar con las nuevas figuras de la talla de las regiones de paz, de los comisionados de paz regionales. La paz total se arma desde allá”.

Con esto, se confirma que se reanudan los diálogos con grupos armados al margen de la ley, principalmente el ELN. También representa una luz verde para quienes quieran cambiar el servicio militar obligatorio por un servicio social para la paz que no implique el porte de armas, algo por lo que miles de colombianos ejercen su derecho a la objeción de conciencia.

Además, se crearán las llamadas ‘Regiones de Paz’, Comisionados Regionales de Paz, entre otras iniciativas que buscan acabar con el conflicto armado que se vive principalmente en las zonas rurales de Colombia. También se priorizarán los territorios PDET del Acuerdo de Paz.

Finalmente, también se destaca que no prosperó la propuesta de Humberto de la Calle de cerrar las puertas a las disidencias de las FARC y a reincidentes, por lo que la invitación queda abierta para todos los grupos armados que decidan dejar las armas y entregarlas voluntariamente al Gobierno de Gustavo Petro.

 

Más KienyKe
El siniestro involucró un bus de servicio intermunicipal que, según reportes preliminares, transportaba a estudiantes universitarios.
La montañista Margarita Moreno, se convirtió este sábado en la primera colombiana en completar las siete cumbres continentales al alcanzar la cima del Everest (8.849 metros).
La plataforma que muchos usan para trabajar o estar enterados de las noticias, sufre una caída global ¿Por qué?
Conozca la manera en la que puede solicitar este importante documento en línea.
Kien Opina