¿Quiénes son los candidatos a la Gobernación de Cundinamarca?

Mar, 24/10/2023 - 11:23
Conozca los perfiles de los candidatos que aspiran a ser el próximo Gobernador de Cundinamarca.
Créditos:
Gobernación de Cundinamarca

El próximo domingo 29 de octubre, el país celebra una nueva jornada de elecciones territoriales en las que se definirá a los líderes que aportarán con su visión a construir país desde las regiones en las diferentes gobernaciones, alcaldías y concejos

Para el Departamento de Cundinamarca, esta elección será crucial para afrontar los retos de esta importante región que está totalmente involucrada con la capital colombiana.

Son ocho los candidatos que aspiran a ser la máxima autoridad de uno de los departamentos más importantes de Colombia.

Los candidatos a la Gobernación de Cundinamarca son los siguientes:

Yeilor Rafael Espinel Torres del Partido Dignidad y Compromiso, es un politólogo y docente universitario. Fue vocero de la Organización Colombiana de Estudiantes.

Yorly Liliana García Bustamante del partido Pacto Histórico, es una administradora pública y fue candidata a la Asamblea de Cundinamarca.

Nancy Patricia Gutiérrez Castañeda del Partido Conservador Colombiano, es una politóloga de la Universidad de del Rosario. Fue ministra del Interior en el gobierno de Iván Duque.

Ricardo López Arévalo de la Liga Gobernante Anticorrupción, es un abogado especialista en Gestión Pública. Fue secretario general de la Alcaldía de Soacha en 2021.

Jorge Hernando Lozano Lara de Verde Oxígeno, es un comerciante y empresario nacido en el municipio de Arbeláez. Aspira por primera vez a un cargo de elección popular.

Alfredo Guillermo Molina Triana de En Marcha, es un médico veterinario y zootecnista y docente universitario. Fue Representante a la Cámara en dos ocasiones.

Jorge Emilio Rey Ángel del Partido Liberal Colombiano, es un administrador público. Fue gobernador de Cundinamarca entre 2015 a 2019.

Orlando Salcedo Moya de Fuerza Ciudadana, es un abogado y activista. Fue concejal de Zipaquirá en dos ocasiones.

Más KienyKe
Los dos países establecieron una hoja de ruta para diversificar mercados y atraer inversiones de alto impacto en sectores clave como agroindustria, energías limpias y turismo, fortaleciendo su asociación estratégica.
El Consejo de Seguridad de la ONU renovó la Misión de Verificación en Colombia, aunque con recortes en sus funciones y nuevas condiciones.
El presidente Gustavo Petro calificó como censura la orden de un juez de eliminar una escena del film Noviembre, basado en la toma del Palacio de Justicia.
Con esfuerzo y disciplina, este joven con discapacidad intelectual logró conseguir empleo y cambiar su vida. Su mensaje: nunca rendirse ante los retos.
Kien Opina