Rafael Guarín arremete contra Petro por críticas a Duque

Mar, 18/05/2021 - 15:15
El consejero Presidencial para la Seguridad, Rafael Guarín, salió en defensa del presidente Iván Duque ante los señalamientos de Petro por la orden de desbloquear vías.

El presidente Iván Duque ordenó el máximo despliegue militar para desbloquear las vías en el país, las cuales han sido obstaculizadas en medio de las manifestaciones por el Paro Nacional. Su instrucción no cayó bien y ha suscitado toto tipo de discusiones en el ecosistema político.

El jefe de Estado explicó que este despliegue de fuerza pública será en conjunto con gobernadores y alcaldes, amparados en el estricto apego a los derechos humanos y el respeto a la ley.

Duque afirmó que los derechos de los colombianos deben protegerse "sin titubeos", entre otras cosas porque, en el país no existe ningún derecho a obstaculizar vías, ningún derecho a afectar los derechos de los demás y ningún derecho a limitar la alimentación, el abastecimiento y el bienestar de nuestras familias.

"Hemos visto que detrás de muchos de estos bloqueos hay un claro interés criminal de afectar y de sabotear la economía y el desarrollo social de muchísimas poblaciones", dijo el presidente sobre la necesidad de avanzar en estos desbloqueos con ayuda militar. 

 

Uno de los primeros en cuestionar la orden de Iván Duque fue el senador Gustavo Petro, quien a través de Twitter expresó que dicha instrucción, supuestamente, se constituye una matanza para los manifestantes.

"Usted, Duque, ha dado la.orden para matanza", sentenció Petro sobre la instrucción dada por el presidente a la Fuerza Pública, alcaldes y gobernadores. 

 

El mensaje de Petro causó profunda controversia, algunos usuarios de las redes sociales respaldan la idea de que la orden de Duque facilita los enfrentamientos entre manifestantes y Fuerza Pública, mientras otros consideran que tras 20 días de bloqueos es necesario que las autoridades tomen cartas en el asunto y despejen las vías. 

Desde el Gobierno Nacional salieron en defensa del presidente, el consejero Presidencial para la Seguridad, Rafael Guarín, no se guardó nada en contra de Petro para recriminarle las palabras que profirió contra Duque y apoyar su instrucción. 

"Petro, el instigador. Como en el M19, sueña con matanzas, las quiere, las anhela, lo excitan. La Fuerza Pública tiene la orden de cumplir su misión constitucional con absoluto respeto por los derechos humanos. Esa es la regla en el estado de derecho y en el régimen democrático", sostuvo el funcionario. 

Petro a la vez que rechaza las órdenes que le da Duque a la Fuerza Pública está convocando a la ciudadanía a una nueva jornada de protestas. El líder de la Colombia Humana ha enviado diferentes mensajes sobre una movilización el día de mañana. 

"Mañana 19 de mayo toda Colombia puede manifestarse en paz por la democracia. Millones a la calle", expresó el senador. 

Es clave recordar que, la semana pasada propuso que se realizara una marcha de un millón de personas en Bogotá en caso de que se emita el decreto que declara el Estado de Conmoción Interior -medida que no ha tomado aún el Gobierno Duque-. 

Petro indicó que la idea es que sea una marcha de la gente, no suya. Además, que no se hable de votos, que sea para pedir una "Bogotá Humana Democracia y Paz para Colombia". "Que no sea una marcha mía, sino de la gente, yo iré allí, como uno más. No vamos a hablar de votos, ni elecciones, solo a pedir como una Bogotá Humana Democracia y Paz para Colombia", señaló. 

Así mismo, dijo que: "Bogotá una vez hizo una marcha del silencio cuando más se necesitaba, ¿Por qué no hacemos una marcha de un millón de personas que clamen por la paz y la justicia? Hoy también es necesario. Invito a la iglesia católica a participar, al comité de paro, a toda la juventud, a todos", concluyó. 

Más KienyKe
El primer ministro canadiense, Mark Carney, anunció el reconocimiento de Palestina y condicionó la normalización a reformas democráticas, señalando la crisis en Gaza. Esto dijo.
Tres niñas de Labateca denunciaron a su profesor por abuso sexual; el docente fue enviado a la cárcel mientras avanzan las investigaciones. ¿Qué se sabe?
Venezuela movilizó a su Fuerza Armada para capacitar a civiles en defensa del país, ante lo que considera una amenaza por el despliegue de EE.UU. en el Caribe.
El alcalde Carlos Fernando Galán inauguró la primera Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25, que hasta noviembre reunirá a 250 artistas de 12 países en más de 25 escenarios.
Kien Opina