Reforma a la salud: Pacto Histórico retiró la apelación a su archivo ¿Por qué?

Lun, 29/04/2024 - 22:25
El Gobierno Nacional enfila su nueva estrategia para avanzar en la iniciativa ante el Congreso. Conozca de qué se trata.
Créditos:
Gustavo Petro

La reunión del presidente Gustavo Petro con los directores de varias EPS, adelantada el pasado 24 de abril, empieza a generar impactos en el trámite de la reforma a la Salud. Muestra de ello es que durante las últimas horas cuatro congresistas del Pacto Histórico retiraron la apelación con la cual buscaban salvar del archivo la iniciativa propuesta por el mandatario colombiano.

Esto, según se ha conocido, es porque la nueva estrategia de la actual administración es radicar, de urgencia, un nuevo articulado derivado del consenso con las seis entidades prestadoras de salud con las que se reunió el presidente. Un documento que contaría contaría con 47 puntos.

“Retiraremos el recurso de apelación que se presentó a la decisión de archivo de la Reforma a la salud ante la plenaria del Senado. Hemos analizado y evaluado que lo mejor para el país es presentar un nuevo texto de Reforma que sea concertado con los distintos sectores y actores del sistema de salud. Con toda la disposición de tender los puentes de diálogo y acuerdos para que avancen los cambios que necesita el país. Es momento de poner por encima de nuestras diferencias los avances que necesitan los colombianos”, manifestó la senadora Martha Peralta, del Pacto Histórico.

La propuesta de transformación de las EPS ha sido el resultado de extensas discusiones y mesas de trabajo que involucraron a representantes de diferentes sectores, incluyendo pacientes, personal de salud, prestadores de servicios y gremios de las EPS. Entre los aspectos abordados se encuentran el nuevo rol de las EPS, sus responsabilidades, interacción con otros actores del sistema y competencias. Se destaca el enfoque inclusivo de este proceso, que busca recoger los aportes y necesidades de todas las partes interesadas.

Uno de los puntos clave de la propuesta es la transformación de las EPS en Gestoras de Salud y Vida, con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios de salud y garantizar una atención integral a los ciudadanos. Esta medida representa un cambio significativo en la estructura y funcionamiento del sistema de salud colombiano, con el potencial de generar impactos positivos a largo plazo.

Entre las entidades que estarían apoyando la nueva versión de la reforma a la salud están: 

  • ACEMI 
  • Gestarsalud 
  • Salud Total EPS 
  • EPS Sura 
  • Nueva EPS 
  • Compensar EPS 
  • Mutualser EPS 
  • Coosalud EPS
Más KienyKe
La calificadora resaltó la implementación de soluciones de inteligencia artificial que mejoraron la eficiencia dentro del modelo de negocio, siendo pieza clave en un contexto económico marcado por la reactivación del crédito.
La Policía Nacional rescató a Yennis Vanessa Salazar en una operación conjunta del Gaula, Copes y Fuerza Aeroespacial en El Carmen, Norte de Santander.
El Ministerio de Defensa finalizó un proceso sancionatorio por incumplimientos en el contrato de mantenimiento de la flota MI-17, reafirmando su compromiso.
La revisión incluye todas las ‘green cards’ de migrantes provenientes de países catalogados como “de preocupación”, tras el ataque a dos agentes cerca de la Casa Blanca.
Kien Opina