Reforma a la salud sigue “parámetros internacionales”, según Carolina Corcho

Lun, 27/02/2023 - 11:28
Expertos de Reino Unido, España y Corea estarían acompañando la formulación de la reforma a la salud en Colombia.

La polémica reforma de la salud impulsada por el Gobierno colombiano ha tomado elementos de los sistemas de otros países, como el español y el costarricense, y su costo es inferior a lo que dicen algunos expertos, asegura la ministra de Salud, Carolina Corcho.

"Nosotros estuvimos revisando los sistemas de salud de la Unión Europea, los sistemas mejor calificados en América Latina, como Costa Rica, para poder coger lo mejor y poder inspirarnos y generar una alternativa viable para nuestro país", manifestó la funcionaria en una entrevista con EFE en Medellín.

Te puede interesar: La OMS visitó Colombia para brindar recomendaciones a la reforma de salud

La ministra, médica con especialización en Psiquiatría, asegura que en cuanto a la atención primaria, uno de los pilares de la reforma, estudiaron el modelo español.

"El tema de la atención primaria, los centros de atención primaria en salud y el tener un pagador que le pague a esos centros, clínicas y hospitales, es una experiencia española muy exitosa que nosotros queremos implementar en Colombia", agrega.

Respaldo a la reforma a la salud en el ámbito internacional


Según la ministra, el proyecto de reforma, presentado el pasado 14 de febrero al Congreso y al que le quedan varios debates, ha mirado también las experiencias de otros países.

"Van a venir diversos países del mundo que se han ofrecido, viene una misión, por ejemplo, de Reino Unido, porque aquí también hemos tomado muchas de las experiencias de su sistema de salud. Entramos inclusive en contacto en España con algunos expertos, en Corea, donde está la experiencia del pagador único", agregó.

El Gobierno también escuchó a una misión de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que visitó recientemente el país y cuyo aporte consideró "muy importante".

"Ellos se mostraron muy sorprendidos con ese trabajo de detalle técnico que hay desde el punto de vista económico y financiero. Nos están haciendo aportes muy importantes en la transición, dado que la OMS ha participado en diversas reformas de la salud y es importante mandar este mensaje al país", afirma.

 

El costo de la reforma a la salud

-
El costo de la reforma, muy ambiciosa desde el punto de vista social, es una de las incógnitas, pues hay quienes aseguran que los aproximadamente 80 billones de pesos (unos 16.540 millones de dólares) que costaría su aplicación durante el actual Gobierno exceden la capacidad del Estado.

"Esa cifra no corresponde (a la realidad). Hablan de una cifra de 80 billones (de pesos) porque le quieren cargar a la reforma deudas billonarias que ha dejado el sistema, le quieren cargar a la reforma el abandono de hospitales, pero desde luego que eso no corresponde a la reforma a la salud", según la ministra.

Corcho explica que hay un equipo económico que le hace seguimiento fiscal al proyecto de reforma, dirigido por el economista Luis Jorge Garay, doctor en Economía del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y exfuncionario de varios organismos internacionales, cuyo trabajo ha sido elogiado por quienes han revisado el proyecto de ley.

 

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
La Comisión de Acusación abrió investigación preliminar contra el presidente Gustavo Petro por el caso de los pasaportes, tras una denuncia de Abelardo de la Espriella.
La feria, que se realiza del 21 al 23 de noviembre en el norte de Bogotá, destaca la creatividad, identidad y talento de los 32 departamentos del país.
Autoridades confirmaron la captura de alias ‘Chará’ por el homicidio de Harold Aroca. Un juez envió a prisión a otro implicado, Anderson Pinzón, señalado de tortura y secuestro.
El cantante Giovanny Ayala pidió al presidente Gustavo Petro apoyar con todo el Gaula y la fuerza pública para lograr la liberación de su hijo Miguel, secuestrado en el Cauca.
Kien Opina