Santos visitaría Bolivia en Febrero

Lun, 16/10/2017 - 07:48
El canciller boliviano Fernando Huanacuni, informó ayer que el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, realizará visita oficial al mandatario boliviano, Evo Morales. L
El canciller boliviano Fernando Huanacuni, informó ayer que el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, realizará visita oficial al mandatario boliviano, Evo Morales. La cita será el próximo mes de febrero de 2018. Según Huanacuni, se definió la visita del presidente Santos al país vecino en el primer trimestre del próximo año, y que se está hablando de que será en febrero, pero aún no es definitiva la fecha porque se va a consensuar teniendo en cuenta la agenda de ambos mandatarios para así poder llevar a cabo la visita. [single-related post_id="766133"] El canciller boliviano que dio la noticia volvió a su país el sábado de Bogotá, después de reunirse con su homóloga en Colombia, la canciller María Ángela Holguín, con quien sostuvo conversaciones referentes al comercio, sobre producción boliviana. También hablaron de cooperación técnica en temas educativos y deportivos y de integración energética. Asimismo Huanacuni indicó que Colombia ha demostrado cierto interés en comprar urea producida en Bolivia, generada por su planta petroquímica, que fue inaugurada hace poco. Frente a esto, Fernando Huanacuni aseguró que es un tema que él destaca, porque para él "va a ser importante para el país, es que ya hemos generado una visita de nuestro equipo técnico para la venta de urea. Es fundamental para nuestra economía" sentenció el canciller. [single-related post_id="766780"] Además, la reunión sería clave para otros aspectos. Por ejemplo, manifestó el canciller boliviano que su país podría explicarle a Colombia cómo son los procedimientos de erradicación de los cultivos ilegales de coca que se llevan a cabo en Bolivia.
"Hemos tenido la capacidad de una erradicación sostenida muy importante"Fernando Huanacuni
Y es que actualmente, la problemática de la cocaína afecta principalmente a Bolivia, Colombia y Perú, pues estos son los principales países del mundo productores de hojas de coca y de la fabricación del estupefaciente.
Más KienyKe
La protesta de la ‘Generación Z’ en CDMX terminó en disturbios en el Zócalo. Hubo 20 heridos y choques entre bloque negro y policía.
Venezuela entra en fase crítica: Machado advierte a la Fuerza Armada y Trump mantiene en secreto su decisión estratégica.
Abelardo de la Espriella propone una gran encuesta antes del 10 de diciembre para escoger al candidato único anti-petrista en 2026.
Beéle inició en Bogotá la primera de sus seis fechas sold out en el Movistar Arena con 14.000 personas, invitados sorpresa y un show cargado de afrobeats.
Kien Opina