Se hunde la moción de censura contra Diego Molano en la Cámara de Representantes

Mié, 04/05/2022 - 16:09
Con 28 votos a favor y 116 en contra se hundió la moción de Censura contra el ministro de Defensa, Diego Molano.

En la tarde de este miércoles se votó en la Cámara de Representantes la moción de censura que se había dispuesto contra el ministro de Defensa, Diego Molano, por presuntas irregularidades en la operación militar del Alto Remanso, en Putumayo, el 28 de marzo. 

Con un resultado de 116 votos en contra de la moción y 28 a favor, se hundió la segunda moción de censura propuesta por la Cámara de Representantes contra el funcionario público, quien continuará en su cargo hasta el próximo 7 de agosto. 

Los votos oficialistas permitieron, nuevamente, que Molano continuará en su cargo a pesar de las múltiples pruebas que incriminan al Ejército por el asesinato de 11 personas, dentro de las cuales se encontraban menores de edad. 

Algunos de los votantes a favor fueron los representantes Katherine Miranda, David Racero, León Fredy Muñoz, Andrés Calle, Inti Asprilla, María José Pizarro, Luis Alberto Albán, Jorge Gómez, Carlos Carreño, Alejandro Chacón, entre otros. 

Cabe recordar que el debate de moción de censura en contra del ministro de Defensa fue citado por 36 representantes de la Cámara, para responder por antes diferentes preguntas y cuestionamientos sobre el operativo militar que causó conmoción en el país.

Sin embargo, el ministro de Defensa mantuvo la versión que ya había sido compartida ante diferentes entidades de control y en la que señala que el accionar del Ejército estaba enfocado hacia disidencias de las FARC, que asegura, se encontraban en el lugar. 

“No es la fuerza pública, no es el Ejército, no es la Armada Nacional; son estos grupos armados organizados los verdaderos enemigos de los ciudadanos del Putumayo”, aseguró. 

Este caso ha tenido diferentes denuncias de medios de comunicación por algunas inconsistencias en el tratamiento de la información sobre lo que pasó con esta operación militar en medio de un bazar. 

Vale recordar que, esta sería la segunda moción a la que tendría que responder Diego Molano en Cámara y la tercera si se le añade una en el Senado, en todo el Congreso.

"Moción de censura contra el ministro Diego Molano, quien deberá explicarle al país lo que realmente pasó en Putumayo; hay una violación al Derecho Internacional Humanitario (DIH), como el asesinato de menores de edad, mujeres en embarazo y civiles", compartió León Fredy Muñoz, congresista del Partido Verde.

En el informe entregado a Jennifer Arias, presidenta de la Cámara y miembro del Centro Democrático, se expresa: “A la fecha no se conocen nuevos pronunciamientos por parte del Ejército, ni del Gobierno Nacional, ni tampoco resultados de las investigaciones internas. Incluso el 11 de abril la Procuraduría General de la Nación manifestó a un medio de comunicación nacional que: ‘se encuentra todavía a la espera del expediente disciplinario de la investigación que abrió internamente el Ejército, el 4 de abril, para definir si asume la investigación o si, por el contrario, esta queda en manos del Ejército”

Más KienyKe
El reconocido wedding planner colombiano David Betancur reveló sus mejores secretos para lograr bodas inolvidables y sorprendió con detalles exclusivos de la boda del futbolista Daniel Muñoz. ¡Así fue su gran día!
En una reciente entrevista, Aura Cristina Geithner reveló detalles sobre el romance fugaz que tuvo con Miguel Varoni.
¿Sabía que el sol sin protección puede causar desde arrugas hasta cáncer de piel? Una experta nos explicó en Kienyke.com cómo prevenir estos daños.
La convocatoria busca reflejar el malestar de algunos colectivos sobre la reubicación de esta comunidad indígena en El Salitre