“Se quedaron sin discurso”, David Racero sobre el uribismo

Mar, 27/09/2022 - 17:22
El presidente de la Cámara David Racero se pronunció sobre el Uribismo de cara a las elecciones de 2023.

Las pasadas elecciones presidenciales, en las que en segunda vuelta se enfrentaron Gustavo Petro y Rodolfo Hernández, dejaron al Uribismo y, al Centro Democrático, como uno de los grandes perdedores luego de que su candidato, el exalcalde Federico Gutiérrez no lograra superar ni siquiera la primera vuelta.

Ante esto, y de cara a los comicios regionales de 2023, el Representante a la Cámara David Racero se refirió en diálogo con Kienyke.com a la “derrota” por la que estaría pasando la colectividad liderada por el expresidente Álvaro Uribe.

“Creo que el Centro Democrático es una fuerza vigente que aún recoge unas expectativas de ciertos sectores de la población y en lo personal, está bien que estén. Creo que está muy bien que estén y hace parte de la democracia y la discusión democrática. Están en este momento buscándose a sí mismos”, expresó el también Presidente de la Cámara, David Racero, quien señaló que hay cierta descoordinación en su agenda política debido a la falta de “discurso”.

"Lo que uno pide mínimamente, con decoro democrático, es que hagan lo que hagan en oposición o en ese entuerto que estén, lo hagan sin mentiras y sin falacias. Que convoquen todas las marchas que quieran, es su legítimo derecho constitucional y se les va a respetar completamente pero que no lo hagan a través de mentiras. Que no engañen a la gente”, acotó el congresista que hace parte de la bancada de gobierno del Pacto Histórico.

En ese sentido, Racero también recordó el pasado Plebiscito por la Paz de 2016, en el que el “No” ganó, respecto a continuar con los diálogos con la Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia FARC-EP con el gobierno de Juan Manuel Santos.

“El Centro Democrático nos enseñó en el plebiscito como ellos son capaces de mentir, una y otra vez, confeso por ellos mismos”, acotó, recordando las declaraciones de Juan Carlos Vélez, gerente del “No”, quien confesó haber hecho una campaña contra los acuerdos de paz basada en la indignación.

Más KienyKe
La representante Lina María Garrido pidió no votar en la consulta del 26 de octubre y denunció un supuesto plan de la izquierda.
Los prisioneros palestinos liberados en Gaza regresaron exhaustos, pálidos y delgados, tras más de dos años de detención.
Gustavo Petro confirmó acercamientos con el Clan del Golfo y anunció el reinicio de contactos con el ELN.
Melisa Porras fue condenada a 14 años de prisión por usar sedantes veterinarios para drogar y robar a hombres en Bogotá.