Solo JEP podría autorizar salida del país de Santrich

Vie, 05/07/2019 - 05:06
El Gobierno colombiano hizo un nuevo llamado al exguerrillero y representante a la Cámara, Jesús Santrich, para que atienda el llamado a la justicia. Advierte que que podría perder los beneficios
El Gobierno colombiano hizo un nuevo llamado al exguerrillero y representante a la Cámara, Jesús Santrich, para que atienda el llamado a la justicia. Advierte que que podría perder los beneficios de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), si salió del país sin permiso de este tribunal. El alto comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, se refirió a la situación de Seuxis Paucias Hernández, luego de que la Unidad Nacional de Protección (UNP), confirmara que desconoce su paradero. Esta información la confirmó el esquema de seguridad del recién liberado guerrillero, quien abandonó a su equipo y se fue del Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de Tierra Grata, en La Paz, Cesar. Las primeras versiones aseguran que se encuentra en Venezuela, sin embargo no se ha comprobado tal afirmación. Ceballos, le pidió a Santrich atender el llamado de indagatoria de la Corte Suprema de Justicia y respetar sus compromisos firmados en el Acuerdo de Paz. "Jesús Santrich está en el régimen de transición de la Justicia Especial para la Paz y él, así tenga fuero de congresista, tiene también unas obligaciones con la JEP. Si salió de Colombia hacia Venezuela lo mínimo que debió haber pedido fue permiso a la JEP; si no lo hace obviamente constituiría una violación al régimen de condicionalidad para mantener sus beneficios", sostuvo, De presentarse a la indagatoria para la cual fue citado a la Corte Suprema de Justicia", Santrich tendrá que ofrecer a Colombia todas las explicaciones relativas a su desaparición de la vida pública y ausencia en en el Congreso. Según el alto funcionario "el comportamiento de Santrich está causando varias preocupaciones al Gobierno Nacional, pero también al Partido Farc y a todos los colombianos", dijo. Añadió también que "esperamos que cumpla con sus compromisos no solo ante el Congreso de la República sino ante dos cortes de este país, la justicia especial para la Paz y la Corte Suprema de Justicia. En ambas hay trámites pendientes y lo mínimo que tiene que hacer el poner la cara".  Ceballos señaló que de haber salido del país, Santrich debió tramitar también un permiso especial ante el Congreso de la República, en este caso en particular, a la secretaría de la Cámara de Representantes, poniendo de conocimiento que tenía supuestamente la intención de abandonar el país. "No tenemos información de una salida de ‘Santrich’ a Venezuela. El definitivamente no ha salido del país por medio de los conductos regulares, según nos ha entregado información oficial Migración Colombia", recalcó.
Más KienyKe
El presidente calificó de “injusticia” la decisión de EE. UU. y defendió cifras históricas en incautaciones y sustitución de cultivos.
El expresidente defendió que las penas alternativas impuestas a exFARC fueron un compromiso del Estado para lograr la firma de la paz en 2016.
La sorpresiva salida y reaparición de Florián abre dudas sobre maniobras jurídicas para mantenerlo en el gabinete de Petro.
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.