Uribe anuncia que su partido apoyará proyectos "positivos" de Gustavo Petro

Mié, 29/06/2022 - 15:23
Álvaro Uribe comunicó sus intenciones con el nuevo gobierno luego de mantener una reunión con Gustavo Petro.
Créditos:
EFE/Giorgio Viera

El expresidente Álvaro Uribe continúa siendo uno de los personajes políticos más representativos en Colombia, por tanto, continúa siendo un líder del Centro Democrático a pesar de que su participación como funcionario público culminó en los últimos meses.

Por la representación de Uribe como uno de los líderes de derecha, el presidente electo, Gustavo Petro, decidió reunirse con el líder político en medio del denominado Diálogo Nacional que transcurre con varios personajes políticos en el marco del empalme entre el gobierno del presidente Iván Duque y el nuevo gabinete.

La cita entre Uribe y Petro fue pactada desde días atrás después de darse la elección de Petro como el primer mandatario de la Nación durante los próximos cuatro años. La reunión transcurrió en la oficina del abogado Héctor Carvajal bajo un estricto esquema de seguridad.

En el encuentro también participaron Alfonso Prada, jefe de debate de la campaña presidencial de Petro, y otros invitados como el senador Ciro Ramírez, Alirio Barrera (ex candidato presidencial del Centro Democrático), Nubia Stella Martínez (directora del Centro Democrático) y el representante a la cámara por Antioquia, Juan Fernando Espinal.

El diálogo se dio para debatir planteamientos políticos, económicos, regionales, y algunos asuntos de interés nacional con énfasis social como una reforma agraria y la propuesta de reforma tributaria.

Tras varias horas de discusión, el presidente electo no se ha pronunciado frente a las conclusiones del encuentro, sin embargo, Uribe decidió dar las primeras impresiones y la posición que tendrá en el gobierno entrante.

“Nuestro agradecimiento al señor presidente Gustavo Petro por la reunión que acabamos de tener, le dije a él que tengo un motivo personal de agradecimientos, mi situación es difícil, el partido que tanto queremos era el primero en el Senado y hoy es el cuarto”, dijo Uribe en rueda de prensa.

Así mismo, el expresidente anunció que en la reunión se trataron temas relacionados con la propiedad privada, la pobreza, el empresariado, las energías alternativas, conversación que según el antioqueño fue respetuosa.

“Si hay temas en los que puede servir nuestro concepto para un acuerdo estaremos, y para aquello en lo que tendremos que discrepar cuenten con una oposición razonable de mi parte, buscando mantener ese diálogo en un partido político democrático”, dijo el expresidente.

El comunicado de Uribe culminó resaltando que debe mantenerse abierto un canal de diálogo con la bancada y los ministerios, además, que desde los integrantes del Centro Democrático se buscará que los temas de país se encuentren alrededor del diálogo.

Más KienyKe
El ranking publicado por Favikon destaca a cinco líderes colombianos que están transformando la conversación profesional en LinkedIn, desde el emprendimiento y el consumo masivo hasta el sector financiero.
La nueva edición de Colombiar 4 Generaciones volvió a la televisión pública mostrando rutas, historias y experiencias reales en más de 20 departamentos, con 14 viajeros que se convirtieron en embajadores del País de la Belleza.
En audiencia del 26 de noviembre, Nicolás Petro no aceptó los cargos de la Fiscalía por presuntas irregularidades en contratos sociales en Atlántico.
En los nueve años del Acuerdo de Paz, Petro volvió a hablar de una constituyente y cuestionó si las normas actuales son las adecuadas.
Kien Opina