"Innecesaria", Santos arremete contra la constituyente y se desmarca de Cristo

Lun, 08/07/2024 - 06:24
El expresidente colombiano negó "cuotas" en la actual administración y aseguró que el santismo "no existe".
Créditos:
Juan Manuel Santos / Presidencia de la República

El expresidente Juan Manuel Santos aseguró que no hay argumentos que justifiquen la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente, como quiere el Gobierno, y advirtió que hacerlo sería "meterse en un callejón sin salida".

"En este grado de incertidumbre que vive en el país, la propuesta de convocar una constituyente es lo que menos necesitamos (...) dicha propuesta es inconveniente, innecesaria y es meterse en un callejón sin salida porque no existen los tiempos, ni los votos, ni los argumentos", expresó Santos en un video publicado en X.

El expresidente, premio Nobel de Paz de 2016, se manifestó así después de que el nuevo ministro del Interior de Colombia, Juan Fernando Cristo, asegurara que asumirá el cargo con el propósito de buscar un acuerdo nacional que permita explorar "la posibilidad" de convocar una Asamblea Nacional Constituyente, una idea del presidente Gustavo Petro.

Cristo, quien fue ministro del Interior durante el mandato de Santos, aseguró en una declaración que uno de sus propósitos fundamentales será "la búsqueda de un acuerdo nacional de verdad que permita explorar hacia el futuro la posibilidad de convocar una Asamblea Nacional Constituyente bajo los parámetros de la Constitución del 91".

Frente al nuevo ministro, y los comentarios que lo señalan como cuota del santismo en el Gobierno, el expresidente se pronunció y resaltó que Cristo fue "un muy buen ministro del Interior" deseándole éxito, aunque aclaró que "él, como otros" de sus exfuncionarios que están en el Gobierno de Petro "han sido escogidos por sus cualidades, sus capacidades personales y no en representación del santismo, porque el santismo no existe".

Petro ha venido esbozando en actos públicos la idea de una Constituyente que permita incluir las reformas sociales propuestas por su Gobierno y que están empantanadas en el Congreso.

Sin embargo, en las últimas declaraciones, en vez de hablar de convocar una Asamblea Nacional Constituyente ha hecho mención a que tiene que ser el propio pueblo el que la pida, como constituyente primario.

Al respecto, Santos pidió al nuevo ministro y al Gobierno que se dediquen a implementar el acuerdo de paz que él firmó con la guerrilla de las FARC en 2016, "como se lo va a pedir la comunidad internacional al presidente Petro en el Consejo de Seguridad esta semana en Nueva York".

"Esto sería de por sí un muy buen programa de Gobierno para estos dos años que le quedan, no requiere de reformas constitucionales y en muchos casos ni siquiera nuevas leyes, lo que requiere es voluntad política y capacidad de gestión y coordinación. Que el gran acuerdo nacional sea alrededor de este propósito", expresó Santos.

 

Creado Por
Con información de Agencia EFE.
Más KienyKe
La Fundación Somos Más fortalece su labor social junto a KienyKe, medio que celebró 15 años apoyando causas de impacto en Colombia.
Cientos de maestros se tomaron las calles de Bogotá para hacerse escuchar, exigiendo mejoras en su sistema de salud.
Este primero de noviembre Shakira regresa a Bogotá con su Las Mujeres Ya No Lloran World Tour e invitará al escenario a la Filarmónica de Mujeres.
La restricción de motocicletas en Bogotá durante Halloween generó protestas de motociclistas. La medida rige del 30 de octubre al 3 de noviembre.
Kien Opina