Capitán Colombia, el rostro del heroísmo

Jue, 20/05/2021 - 14:16
En las redes sociales, circuló la imagen de Capitán Colombia, un hombre que además de robar el corazón de varias internautas, fue reconocido como héroe.
Créditos:
SnappyGoat/Pixabay

Las manifestaciones registradas desde el pasado 28 de abril han sido el centro de atención para los colombianos. Ya sea por las peticiones declaradas por el Comité del Paro, los polémicos bloqueos en las vías públicas, actos de vandalismo o muestras artísticas, el Paro Nacional sigue siendo el tema de conversación habitual.

En esta ocasión, se hizo viral la imagen de un hombre musculoso que hizo presencia durante las protestas vestido con una pañoleta, un casco, una máscara antigas y un escudo que llevaba pintada la bandera de Colombia al revés.

Este personaje, conocido en redes como 'Capitán Colombia', era uno de los jóvenes que conformaba la Primera Línea, y que tiene como objetivo proteger a los manifestantes de posibles enfrentamientos con la Policía.

Su presencia, reconocida por muchos como "heroica", causó revuelo en las redes sociales. Comparaciones con el icónico héroe de Marvel, Capitán América y otros comentarios como "este man se echa los gases lacrimógenos de desodorante": "Dicen que capitán Colombia para las tanquetas solo con su escudo", "Que viva el Capitan Colombia!!", fueron constantes en Twitter.

Mientras que algunos usuarios comentaban sobre el físico del hombre, otros internautas argumentaron que el hecho de volverlo tendencia en redes, significa un riesgo para la seguridad del joven ante supuestas perfilaciones:  "¿Ustedes ya se pusieron a pensar en cómo están perfilando al "capitán Colombia" cada que comparten la foto?", expresó una usuaria.

¿Qué es la Primera Línea?

El 4 de diciembre, durante las manifestaciones presentadas en Bogotá, la presencia de jóvenes que se hicieron llamar como Primera Línea de defensa de la vida, llamó la atención de los colombianos. 

Este grupo se consolidó gracias a un trabajo conjunto con la Guardia Indígena, con el propósito de garantizar la seguridad de otros manifestantes que salían a las calles a marchar en contra de la falta de oportunidades, injusticias, feminicidios, y un pliego de peticiones presentadas al Gobierno. 

Además de Colombia, otros países como Chile, han decido formar los colectivos de Primera Línea para proteger la población. Durante las manifestaciones presentadas en país austral, un grupo de personas se ubicó entre la policía y los ciudadanos, creando una especie de anillo que permitió mantener alejados a los oficiales de la masa de protestantes. 

Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
Esto es lo que debe saber sobre los cambios que tendrá la plataforma.
Aunque Colombia logró conservar una puntuación global estable en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2025, publicada por Reporteros Sin Fronteras (RSF), el panorama sigue siendo preocupante.
El arrojo de basura, escombros, colchones, llantas y muebles viejos en calles, parques y zonas verdes de Bogotá continúa siendo una práctica común.
¿Horas, accesos y boletería? Conozca todo lo que debe saber sobre el gran concierto de Maluma en Bogotá de este sábado 3 de mayo.