
Los derechos de las mujeres con cáncer en Latinoamérica fueron declarados de manera simultánea en Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, México y Venezuela. Una iniciativa de la Unión Latinoamericana Contra el Cáncer de la Mujer y la Liga Colombiana Contra el Cáncer. El objetivo es llamar la atención de los Gobiernos y la sociedad civil sobre esta enfermedad que mata a siete mil colombianas al año .También se pretende acabar con la crisis por el creciente número de muertes a causa de la enfermedad en seno y cuello uterino.
Entre los derechos se encuentran aspectos como vivir en un ambiente que apoye una vida saludable, el acceso a servicios de calidad de prevención y detección oportuna, recibir atención sin importar la condición socioeconómica, tener acceso a los mejores tratamientos, ser diagnosticada a tiempo, reinsertarse en el mundo laboral una vez recuperada, ser monitoreada regularmente ante la posibilidad recurrencia del mal y ser tratada con equidad, dignidad y justicia.