El proceso de paz no se desinfla

Dom, 09/06/2013 - 03:01


Esta fue una semana de contrastes para el presidente Santos. Mientras en su gira por el Reino Unido corrió el rumor de su postulación al Premio Nobel de Paz por parte del Parlamento inglés
Esta fue una semana de contrastes para el presidente Santos. Mientras en su gira por el Reino Unido corrió el rumor de su postulación al Premio Nobel de Paz por parte del Parlamento inglés, en La Habana las cosas no marchaban bien. La guerrilla acusó a Santos de desinflar la atmósfera de paz por haber solicitado la admisión del país en la Otan. Además, la declaración del Secretariado del estado Central de las Farc, publicada en el blog pazfarc-ep.blogspot.com, calificó de justa la protesta de Caracas, según El Espectador “por la audiencia en que Santos recibió el pasado 28 de mayo al opositor Henrique Capriles”.
Pese al clima adverso la orden del gobierno encabezada por Humberto de la Calle es no frenar el ritmo de los diálogos, y avanzar en los puntos acordados en las negociaciones. Sin embargo, las declaraciones del vicepresidente Angelino Garzón condenando la emboscada, al parecer hecha por las Farc en Caqueta, en la que murieron cuatro funcionaron del Inpec sumados a los temas Capriles y Otan, hacen que el proceso “penda de un hilo”, como afirmó Carlos Lozano en Noticias Uno, vocero del movimiento Marcha Patriótica. Lea también ¿Qué se acordó con las Farc en el tema agrario?
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
Colombia y Argentina jugarán la semifinal del Mundial Sub-20 este miércoles 15 de octubre a las 6 p.m. en un duelo lleno de emoción.
Colombia enfrenta a Canadá en su segundo amistoso FIFA. James Rodríguez y Luis Díaz comandan el equipo de Néstor Lorenzo en Nueva Jersey.
Hoy, 14 de octubre, hay marchas en varias ciudades para respaldar las reformas de salud, pensiones y educación impulsadas por el Gobierno Nacional.
El hermano del exalcalde de Medellín, Miguel Quintero, fue incluido por la Fiscalía en una investigación por presunta corrupción y entrega irregular de contratos públicos.