En la carrera del café, Oma no se quiere quedar atrás

Mié, 20/08/2014 - 05:29
La llegada de Starbucks a Colombia produjo un remezón en la comercialización del café preparado en el país. Todos miraron hacia Juan Valdez para ver cómo reaccionaba ante la aparición del monstr
La llegada de Starbucks a Colombia produjo un remezón en la comercialización del café preparado en el país. Todos miraron hacia Juan Valdez para ver cómo reaccionaba ante la aparición del monstruo multinacional que se le metió a su propio patio. Casi nadie pensó en el tercer productor/comercializador del país, Oma, marca que ya no es colombiana sino costarricense, pues pertenece al fondo tico Mesoamérica, el mismo dueño de Presto y Tacos & Bar B Q. Oma tiene más de 200 puntos de venta en todo el país, pero estos no son su único canal de mercado. Oma produce toda una variedad de cafés empacados tipo "gourmet" que se venden en las principales cadenas de supermercados de Colombia. No se trata, pues, de un pequeño David frente a dos colosales Goliats. Con una organización empresarial sólida y provista de una buena artillería de mercadeo, ahora Oma sale a reclamar y proteger su tajada del ponqué, tanto en el campo del café preparado como en el producto empacado. Lo hace mediante una estrategia de fidelización de su clientela que busca resaltar el café como una expresión de la vida diaria de los colombianos, creando un "link" entre café y cultura. El resultado es la realización "la tOma", un concurso de cortometrajes  o videoclips abierto a todo el público que "muestren sus experiencias alredeor del café... en diferentes espacios, contextos o lugares... o en momentos individuales, trabajando o descansando, disfrutando una buena taza de café Oma". Entregarán cuatro premios, el mayor de cerca de $4 millones y el cuarto de $2 millones. El concurso cierra el 31 de agosto; hasta el momento van 44 participantes. Dentro de las bases del concurso se establece que Oma podrá hacer uso de las piezas de video libremente, lo cual quiere decir que acopiará un buen número de piezas publicitarias para utilizarlas en una futura campaña.  
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
La senadora anunció su decisión en medio de las tensiones internas del Pacto Histórico con Carolina Corcho y expresó su respaldo a Iván Cepeda.
Tres años de trabajo articulado demuestran que la narrativa de "Colombia, El País de la Belleza" se traduce en progreso tangible: las riquezas locales hoy generan impacto global en exportaciones, inversión y turismo.
El Politécnico Gran Colombiano presentó Mujeres Guerreras que Buscan la Paz, una obra que rinde homenaje al poder femenino en la reconciliación nacional.
Ariana Grande reveló en sus redes sociales que ya no tiene la melena rubia de su personaje Glinda en Wicked.
Kien Opina