La crítica de un escritor estadounidense que fue robado en Bogotá

Mié, 10/02/2021 - 08:42
Con una crítica directa a los colombianos, el escritor estadounidense Mark Litwicki contó cómo fue víctima de robo en la capital del país.

En la tarde de este 9 de febrero, el escritor estadounidense Mark Litwicki, autor del libro 'Bogotano por accidente', se convirtió en una de las tantas víctimas que dejan los robos diarios en Bogotá. Así lo dejó saber a través de una publicación que compartió en sus redes sociales y en la que terminó criticando a los colombianos por su reacción a estos hechos.

"Esto, amigos míos, es lo que pasa cuando dejas un auto desatendido durante una hora en una calle residencial de una zona 'decente' de Bogotá", escribió Litwicki y añadió una fotografía de su automóvil, al cual le robaron una llanta porque, según él, de haberse demorado un poco más le habrían hurtado el resto
de neumáticos.

En los comentarios de la publicación hubo ciudadanos que lamentaron lo sucedido e incluso se disculparon en representación de la ciudad, mientras otros se dedicaron a criticar al escritor estadounidense por haber dejado su carro en la calle y no en un parqueadero, casi como culpándolo a él mismo del robo.

Escritor estadounidense robado en Bogotá

Horas más tarde, Mark Litwicki respondió con una crítica directa hacia este comportamiento de aquellos colombianos que parecen normalizar el crimen a través de sus palabras.

"La reacción estándar de los colombianos es señalar que eres un idiota por dejar tu auto desatendido incluso por 3 minutos. 'Estabas pidiendo que te robaran': esa es la actitud aquí", dijo el escritor norteamericano, quien además agregó que esta misma reacción ocurre en delitos como abusos sexuales y asesinatos, en los cuales se llega a culpar a la víctima y no al victimario.

"Siempre es culpa de la víctima, aquí no hay perpetradores", añadió.

Escritor estadounidense robado en Bogotá

Aunque hubo quienes –evidentemente– se sintieron molestos por el comentario de Mark Litwicki, también reaccionaron aquellos que comparten su opinión y afirman que este es un comportamiento producto de una "sociedad habituada a la impunidad".

Sin embargo, cuando la discusión parecía terminar allí, Litwicki dejó una última publicación en la que culpó a la desigualdad social y económica como las causantes de la inseguridad callejera.

"Para aclarar, que roben una rueda no es el problema. El verdadero robo ocurre en los niveles más altos, y el resultado de eso –desigualdad, pobreza y hambre– son las causas de la inseguridad callejera. Y los ricos andan en sus carros blindados con sus escoltas y les importa un bledo", concluyó.

Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
‘El turismo en el Chocó va más allá de la temporada de ballenas’ es el trabajo ganador en la categoría Turismo del Premio Xilópalo 2025.
Adriana Bernal resaltó el legado del Premio Xilópalo y defendió el valor del periodismo digital en el aniversario número 15 de Kienyke.
La Ciclovía, referente mundial, ha sido eje de desarrollo desde 1974. La crónica digital de El Tiempo fue premiada por su narración de este hito bogotano.
La entrevista de la Fundación Gabo fue galardonada gracias a su rigurosidad, la calidad de sus preguntas y la capacidad de síntesis de sus respuestas.
Kien Opina