Jesús Abad Colorado, el relator del conflicto al que Twitter intentó silenciar

Mar, 02/03/2021 - 13:01
El fotoperiodista Jesús Abad Colorado fue suspendido por Twitter en medio de su ejercicio como relator del conflicto colombiano.

Son miles de personas en todo el mundo las que se han dejado deslumbrar con el trabajo de Jesús Abad Colorado durante las casi tres décadas en las que ha retratado el conflicto colombiano en sus momentos más cruentos, y dolorosas imágenes las que ha inmortalizado este fotoperiodista a quien el pasado 1 de marzo Twitter intentó suspenderle su cuenta en esta plataforma.

¿La razón?, según contó el mismo Jesús Abad, fue por haber fotografiado y publicado allí la imagen de un joven indígena al cual una mina antipersona le mutiló su pierna izquierda el pasado 28 de febrero en el resguardo indígena del río Murindó, Antioquia.

"¿Cómo no llorar con esta tragedia que confina, mata o desplaza a indígenas y afros en todo el Pacífico? Plinio Dogarí Majoré, niño embera de 13 años, cayó hoy en un campo minado del ELN. Ellos quieren vivir en paz. Su pueblo pide divulgar situación humanitaria", fue el texto con el que este reconocido fotógrafo acompañó la imagen que a las pocas horas fue reportada por Twitter como un contenido que infringe sus normas.

Sin embargo, la molestia de los seguidores de Jesús Abad –quien últimamente se ha vuelto un difusor de problemáticas a través de sus redes sociales– radicó en que tomaron la suspensión como un intento de silenciarlo a él y a las víctimas.

"Muy triste que Twitter silencie al maestro Colorado por fotografiar a un niño que perdió su pierna al pisar una mina. Al callarlo a él, también silencian a las víctimas", expresó el economista y educador bogotano Julián de Zubiría, quien agregó que el país necesita de las imágenes de Jesús Abad y de sus testimonios.

Como de Zubiría, una gran cantidad de personas se manifestaron a través de sus publicaciones en contra del bloqueo que, para el día 2 de marzo, fue levantado: "Qué bien, porque lo necesitamos para que siga siendo el testimonio de la deshumanización a la que conducen las guerras", agregó.

Jesús Abad Colorado, el relator del conflicto al que Twitter intentó silenciar

Y es que para nadie es un secreto que el trabajo documental del fotógrafo y periodista paisa se ha convertido en parte fundamental del relato que hila la historia de un conflicto armado sobre el que continúa alertando para visibilizar a aquellas comunidades olvidadas por el Estado pero no por los grupos armados.

Más KienyKe
Tatiana rompe el silencio y expone a su agresor, un vecino que la violentó en su infancia. Su denuncia incluye pruebas clave y la confesión del acusado.
Durante su visita en Argentina, con su nueva gira, parece que Shakira aprovechó para quedarse en casa de su ex, Antonio de la Rúa.
La feria se llevará a cabo este 15 de marzo en Corferias. Sin embargo, puede hacer el trámite por la página web de la entidad.
Más restaurantes de cocina italiana siguen abriendo en Bogotá, ¿a qué se debe esta pasión por esta opción europea?