La Contraloría imputa cargos contra Andrés Felipe Arias

Lun, 27/05/2013 - 06:45
El organismo de control imputó cargos de responsabilidad fiscal por un total de $12.723 millones contra los exministros de Agricultura Andrés Felipe Arías y Andrés Fernández Acosta, los ex vicemi
El organismo de control imputó cargos de responsabilidad fiscal por un total de $12.723 millones contra los exministros de Agricultura Andrés Felipe Arías y Andrés Fernández Acosta, los ex viceministros Juan Camilo Salazar y Fernando Arbeláez Soto, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro) por la pérdida de recursos del Programa Agro Ingreso Seguro (AIS) y la gestión ineficiente y antieconómica en actividades de divulgación y socialización del mismo. La contralora anticorrupción, Lina María Tamayo, considera que se evidenció una gestión fiscal inoportuna e ineficaz por la pérdida de recursos del programa AIS en gastos distintos a difusión, divulgación y socialización de ciencia y tecnología. En resumen, se contrataron  excesivamente pautas en revistas de amplia circulación, pautas radiales, mensajes de texto a operadores de teléfono celular; se pagaron gastos de viaje y tiquetes aéreos para la divulgación del programa AIS, pendones y volantes entre otros.  
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
Policía captura en Cartagena a alias “Munra”, buscado en 196 países e integrante clave del Tren de Aragua, por narcotráfico y tráfico de armas.
El ingeniero y productor musical barranquillero ha trabajado con grandes artistas de América Latina y se ha convertido en una de las figuras más prometedoras de la nueva generación sonora del país.
Autoridades buscan a Shairin, niña de 11 años arrastrada por el río Blanco. Un subteniente también desapareció durante el rescate. Bbomberos trabajan día y noche.
El 77 % del electorado aún no decide su voto. La competencia real no es por preferencia, sino por reconocimiento: quién logra ser conocido primero.
Kien Opina