La nueva alerta de la SIP sobre el cierre de diarios en Venezuela

Jue, 16/04/2015 - 09:45
Gustavo Mohme, presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), reiteró la alerta sobre el deterioro de la democracia y de la libertad de prensa en Venezuela.

Declaró que “responsabili
Gustavo Mohme, presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), reiteró la alerta sobre el deterioro de la democracia y de la libertad de prensa en Venezuela. Declaró que “responsabilizamos una vez más al presidente (de Venezuela, Nicolas) Maduro, por coartar la libertad de prensa y el derecho del público a la información mediante un mecanismo especial de persecución y discriminación, instaurado con la intención de apagar las voces independientes y críticas”. Por su parte, Claudio Paolillo, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, agregó que el agravante de “esta situación es que el gobierno, debido a su voluntad explícita de coartar la libertad de prensa, termina afectando la subsistencia del trabajo de cientos de periodistas, empleados y trabajadores indirectos, que dependen de esa importante fuente de trabajo, atacando de ese modo la libertad de expresión de los ciudadanos venezolanos, que no pueden acceder a una variada gama de fuentes de información”. Los diarios venezolanos han dado señales de alerta como estas, que reproduce la SIP: “El Correo del Caroní, en Ciudad Guayana, explicó a través de un comunicado en su página web el lunes 13 que por primera vez en 37 años circulará con un formato diferente, a raíz de la crisis de suministro de papel que afecta al país. Recordó además que la edición impresa ya había sido reducida a ocho páginas desde 2014”. “Días antes de ese anuncio, el periódico NotiDiario de Tucupita, estado Delta Amacuro, divulgó en su primera plana que ‘hoy siete de abril será la última edición impresa después de 28 años… Sin materia prima no hay periódico, no hay trabajo, no hay información’. Según el diario, continuarán publicando informaciones en su página digital”. “La semana pasada el diario El Carabobeño de Valencia advirtió que podría dejar de circular por falta de papel.” “El periódico El Impulso de Barquisimeto también ha alertado de que su existencia de papel periódico alcanza solo para unos ocho días”.
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
La medida obtuvo 49 votos a favor y 51 en contra, dejando vía libre a las operaciones del Comando Sur en el Caribe.
El Sistema de Naciones Unidas reiteró su respaldo a la JEP y ofreció acompañamiento técnico y político en la verificación de sus primeras sentencias.
Durante 28 horas, el Ejército retomó el Palacio de Justicia en una operación que dejó casi cien muertos y una herida abierta en la historia de Colombia.
Violeta Bergonzi envió una indirecta que muchos tomaron como respuesta a la riña con Valentina Taguado, su compañera en MasterChef.
Kien Opina